- La Organización de Naciones Unidas no ha publicado ningún documento que proponga condonar los abusos sexuales contra niños. El informe de declaración de principios de ONUSIDA, publicado el 8 de marzo de 2023, a propósito del Día de la Mujer, no indica que debe despenalizarse este tipo de hechos
Por Yamile Jiménez
En Facebook circula una campaña de desinformación que asegura la ONU propuso, en un informe publicado el pasado 8 de marzo, “la despenalización de toda actividad sexual, incluso entre adultos y niños”.

La publicación detectada por el equipo de Cotejo.info se acompaña de una captura de pantalla de una supuesta nota informativa cuyo titular indica: Informe de la ONU pide la despenalización de toda actividad sexual, incluso entre adultos y niños. Esta afirmación es falsa y se trata de una desinformación que ha circulado en varios países, por diversos medios de difusión.
Cabe destacar que la captura de pantalla que circula con el post analizado corresponde a una publicación de la ONG estadounidense Live Action, según los resultados que arrojó una búsqueda inversa realizada con la herramienta Google Lens.
La nota original en inglés publicada el 14 de abril por la mencionada organización, a propósito del Día Internacional de la Mujer, se tituló según la traducción al español de la extensión de Google: “Informe vinculado a la ONU pide la despenalización de toda actividad sexual, incluso entre adultos y niños”, tal como se observa en la captura de pantalla del post detectado en Facebook.
El 20 de abril, y debido a la controversia que generó la interpretación del documento y las reacciones oficiales, así como verificaciones de datos, el título se modificó a: Informe vinculado a la ONU pide la despenalización de toda actividad sexual, dice que los niños pueden dar su consentimiento para tener relaciones sexuales.
Al final de la nota se lee la siguiente corrección: “El título y el contenido de este artículo se actualizaron para aclarar que, si bien el informe de la ONU no respaldó específicamente las relaciones sexuales entre adultos y menores, deja en claro la creencia del panel de que los niños pueden dar su consentimiento para tener relaciones sexuales aunque ellos no son legalmente capaces de hacerlo. En particular, no se especifican restricciones de edad en esta sección del informe”.
Se trata de un análisis interpretativo del informe de ONUSIDA, llamado los principios del 8 de marzo, el cual -según Live Action- “si bien en la superficie, puede parecer relativamente poco controvertido, el informe implica que el sexo, independientemente de la edad, debe despenalizarse, siempre que los menores «consientan».
El 21 de abril la agencia de noticias AP publicó una verificación de un tuit viral que aseguró que “las Naciones Unidas emitieron este informe llamando a las naciones miembros a despenalizar las relaciones sexuales entre adultos y menores”. El medio aclara que el “informe de la ONU no pidió despenalizar las relaciones sexuales entre adultos y menores”.
Live Action respondió a esta verificación de hechos ese mismo día haciendo énfasis en los puntos controversiales del informe cuestionado y que consideran que dejan lugar a vacíos.
Informe no pide despenalizar actividad sexual entre niños y adultos
Según la AP los portavoces de la ONU y la comisión Comisión Internacional de Juristas, en colaboración con la agencia de la ONU contra el SIDA, aclararon que “pidieron que se apliquen las leyes de edad mínima de consentimiento de manera no discriminatoria. No pidió despenalizar toda actividad sexual entre menores y adultos, confirmaron”.
Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, dijo en la rueda de prensa del 18 de abril de 2023 (y en nombre de ONUSIDA), lo siguiente:
“…el informe publicado por la Comisión Internacional de Juristas en marzo ha sido tergiversado recientemente en varios sitios web. No pedía la despenalización de las relaciones sexuales con niños, ni pedía la abolición de la edad de consentimiento. El informe de la Comisión Internacional de Juristas estableció principios legales para guiar la aplicación del derecho internacional de los derechos humanos al derecho penal en una variedad de temas.
En la aplicación de la ley, se reconoce que las sanciones penales no proceden contra adolescentes de edades similares por actividad sexual consentida no explotadora. Así también, se reconoce que no se debe impedir que los adolescentes accedan a los servicios de salud que los protegen. La ONU está decidida a luchar contra la explotación sexual de los niños, defiende que la explotación y el abuso sexuales de los niños es un delito y apoya a los países para proteger a los niños”.
El informe titulado “Los Principios del 8 de marzo para un enfoque basado en los derechos humanos para prohibir la conducta asociada con el sexo, la reproducción, el uso de drogas, el VIH, la falta de vivienda y la pobreza”, agrupa un conjunto de principios legales destinados a “guiar la aplicación del derecho internacional de los derechos humanos al derecho penal”, según ONUSIDA.
“En 2023, veinte países penalizan o persiguen a las personas transgénero y 67 países siguen penalizando la actividad sexual entre personas del mismo sexo. Además, 115 informan de que penalizan el consumo de drogas, más de 130 penalizan la exposición al VIH, la no ocultación y la transmisión del VIH, y más de 150 países penalizan algún aspecto del trabajo sexual”, detalla la agencia de la ONU.
Con los argumentos expuestos por los voceros de la organización queda claro que en ningún momento el informe hace referencia a la despenalización de prácticas sexuales entre adultos y niños.
Otras verificaciones confirmen tergiversación del informe
Otros medios de verificación en español hicieron análisis de las tergiversaciones virales a partir del informe de la ONU, entre ellos Newtral, cuyo texto señaló que la desinformación fue compartida por un parlamentario español.
La República de Perú y Colombia Check, también publicaron chequeos asociados a este tema.
El equipo de Cotejo.info también logró determinar que no hay registro en la web de la ONU de ningún informe que pida la despenalización de la pedofilia. Al contrario, existen publicaciones de este organismo internacional en contra de este trastorno de la conducta.
Es falso entonces que la ONU, en un informe publicado el Día Internacional de la Mujer, haya propuesto “legalizar la pedofilia o despenalizar las relaciones sexuales entre niños y adultos”, como se señala en redes sociales.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo