- En el video se ve una supuesta sirena nadando y la secuencia de imágenes es usada para afirmar su existencia. Sin embargo, se trata de un especie de disfraz en forma de cola elaborado en silicón
Por Elvis Rivas
Las redes sociales son portadoras de contenidos que en muchas ocasiones son manipulados para desvirtuar la realidad y desinformar. Tal es el caso de un material audiovisual en el que se ve a una supuesta sirena nadando en el mar y que fue publicado en la red social Instagram con la afirmación: “Una sirena real, entonces si existen”.

Sin embargo, una verificación realizada por el equipo de Cotejo.info arrojó que el video fue originalmente publicado en la cuenta Instagram The_magic_crafter y utilizado para desinformar por otro usuario, quien aseveró que “sí existen las sirenas”.
Múltiples publicaciones en la web indican que no hay evidencias confirmadas de que existan estos seres mitológicos. Además, según constató el equipo de Cotejo.info, el material original -que cuenta con más 23.800 likes- fue difundido el 22 de noviembre de 2022 en una cuenta de Instagram denominada The_magic_crafter, quien explicó que se trata de una cola de sirena fabricada de silicón.

“Este video corto fue filmado el verano pasado mientras estaba en medio del lago Michigan con mi familia. Era la primera vez que subía al barco con mi nueva cola de sirena de silicona Beauty and Brine”, señala el usuario en un texto que acompaña el video. De igual forma, esta cuenta difunde constantemente material grabado con las colas que son utilizadas con fines recreativos o deportivos.
Por este motivo, queda claro que el video fue utilizado por el usuario del post analizado con el propósito de realizar una afirmación falsa sobre la existencia de estos seres mitológicos.
Desmentidos previos
Sitios de internet y portales de noticias han difundido en reiteradas oportunidades material informativo acerca de la inexistencia de las sirenas. “Confirmado por el gobierno de EE.UU.: las sirenas no existen”, titula BBC una de sus publicaciones asociadas al tema.
“Malas noticias para los amantes de una de las más fascinantes criaturas mitológicas, pero buenas para los marineros que ya no tendrán que cuidarse de sucumbir a sus cantos: las sirenas no existen”, indica la publicación basada en investigaciones de la NOOA (Servicio Nacional de Oceanografía de Estados Unidos), una inusual declaración en que sale al paso a las preguntas formuladas por ciudadanos tras un programa de televisión.
«Nunca se ha hallado evidencia de la existencia de humanoides acuáticos», señaló el Servicio en su página de internet. Se cree que algunos de los televidentes creyeron que el programa, transmitido en mayo por el canal Animal Planet, era un documental.
Según el portal web El Confidencial, el origen de estos seres es mitológico. “Las sirenas no siempre fueron seres mitad mujer, mitad pez. Las primeras referencias que se tienen sobre ellas son en la Odisea de Homero, cuando el héroe griego Ulises (aconsejado por la hechicera Circe) escapa del peligro de su canto, tapando con cera los oídos de la tripulación. Él mismo se amarra al mástil del barco para evitar desviar el barco de su curso. Y Odiseo no es el único, pues en ‘Jasón y los argonautas’ también tienen que evitar problemas con ellas”.
Otros portales como Ciencia de Sofa hacen referencia acerca de si, desde el punto de vista evolutivo podrían existir o no las sirenas. “Al final, lo más parecido a una sirena que podremos encontrar en la naturaleza es el dugongo: un mamífero marino que habita las costas del este de África y el norte de Oceanía, que no se adentra en aguas con temperaturas inferiores a 20ºC, rara vez se sumergen a más de 10 metros de profundidad y que subsiste a base plantas marinas, moluscos o medusas. De hecho, es posible que estos animales dieran origen al mito de las sirenas.”
Conclusión
Basado en la revisión efectuada se concluye que es falso que el video difundido sea una evidencia de “una sirena real, entonces sí existen”, según lo que afirman en un post detectado en Instagram.
La publicación se basa en un video original de otro perfil para desinformar. El autor del contenido detectado y analizado no ofrece detalles claros sobre el origen del video, cuyos verdaderos creadores sí aclararon que se trata de una mujer utilizando una cola de sirena de silicón.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo