- Videos desinformativos dedicados a narrar supuestas noticias de última hora sobre Venezuela, aseguran que hay una rebelión de capitanes para derrocar a Nicolás Maduro, esto es falso
Por Yamile Jiménez
Cada vez son más las cuentas que producen videos desinformativos con rencuadres noticiosos para YouTube, para luego difundir el material a través de diversas plataformas, principalmente Facebook.
El derrocamiento de Maduro, la intervención internacional, golpes de Estado, entre otros temas son los predilectos de los creadores de estos contenidos falsos disfrazados de noticias.
Recientemente se detectó en Facebook un video con este formato, difundido el 17 de abril de 2023, en el cual se asegura, mediante un narrador, que:
“Intentaron dar un golpe de estado contra Maduro. Una rebelión encabezada por capitanes de la guardia nacional que hicieron el llamado a un levantamiento militar contra el dictador demuestra las inconformidad y que el mismo ejército venezolano quiere derrocar a Maduro se cansaron de esta dictadura y quieren la salida del dictador, ya les explicamos titular, mucha atención”.

El primer paso implementado en el proceso de verificación fue identificar el nombre de la cuenta difusora en Facebook: Venezuela Hoy y tiene 3.800 seguidores.
En el apartado Transparencia de la página se observa que fue creada el 12 de agosto de 2021 con el nombre “NicoleMulleady”, y desde el 23 de noviembre de 2023 tiene su actual denominación.
Hay discrepancia entre su descripción como “página creador de videos de juegos” y en los detalles que señalan: “En este Canal Encontraras Las Noticias de Venezuela Hoy, con la mejor actualidad de Colombia Venezu…”.
Dichos elementos hacen dudar de la veracidad y calidad del contenido, motivo por el cual al identificar en el inicio del video la denominación de Noticias Mundiales al Día, se buscó y encontró en YouTube un canal con el nombre, en el cual se publicó el video identificado en la red social Facebook, el día 8 de abril de 2023.
En este canal, con 525.000 suscriptores, se creó el 28 de enero de 2019 y está geolocalizado en Colombia. Ha publicado más de 2.000 videos que abordan el contexto político, económico y social de Colombia y Venezuela.
Se trata de videos creados bajo un supuesto formato noticioso con contenidos que resultan engañosos debido a la combinación de hechos parcialmente reales con exageraciones e interpretaciones erróneas, pero que cumplen su cometido de llamar la atención de algunas audiencias interesadas en que ocurra un cambio político en Venezuela.
La afirmación “MILITARES SE LEVANTARON – LLAMADO A ALZA-MIENTO EN VENEZUELA – JOE BIDEN AYUDARA” que describe el audiovisual, circula en un momento de tensión para gobierno venezolano, dado por el escándalo de corrupción de PDVSA y las detenciones de funcionarios, empresarios y testaferros.
Sin embargo, no existen indicios ni noticias en medios de comunicación y canales oficiales o de fuentes expertas sobre una supuesta rebelión encabezada por capitanes de la Guardia Nacional Bolivariana, con el apoyo de organismos de inteligencia.
Posible rencuadre noticioso
Al realizar la búsqueda en Google, mediante palabras claves asociadas a la afirmación del video detectado, no se encontraron noticias actuales sobre supuestos alzamientos o rebeliones de militares contra Maduro.
La afirmación que hace el narrador podría tratarse de un rencuadre de una información publicada en Infobae en abril del año 2020, debido a que en el video -en el minuto 2 con 58 segundos- utilizan una imagen del titular de este medio de investigación y lo presentan como si fuese un hecho reciente.
“Una rebelión encabezada por capitanes de la Guardia Nacional intentó un levantamiento militar contra Nicolás Maduro”, es el titular usado en la nota escrita por la periodista, especializada en la fuente militar, Sebastiana Barráez y es el mismo que el narrador menciona en el video.
En el artículo la periodista explica los detalles de una operación militar fallida, registrada en abril del 2020 y que tenía como fin apoderarse del parque de armas del destacamento 441 de la Guardia Nacional Bolivariana, ubicado en el estado Miranda.
Esta rebelión encabezada, principalmente, por capitanes activos y retirados de la guardia nacional, dejó un importante número de militares detenidos.
El 1º de noviembre del 2021, el portal Al Navio reseñó los supuestos movimientos militares registrados en la capital venezolana. “Desde hace una semana había rumores. Que había comenzado una puja en sectores militares. Se discutía cuarteles adentro si la Fuerza Armada seguía en la posición de sostener al régimen de Nicolás Maduro”.
En esa oportunidad el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, descartó categóricamente la posibilidad de un levantamiento militar contra el gobierno de Nicolás Maduro
Militares investigados por corrupción y no por rebelión
El pasado 21 de marzo, el Diario La Vanguardia, publicó un trabajo donde se destaca la participación de uniformados venezolanos en las redes de corrupción ligadas a PDVSA.
“La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela informó que varios militares serán investigados para establecer su responsabilidad en presuntos hechos de corrupción administrativa en la compañía estatal petrolera Pdvsa”, explica el texto.
Por tanto, las noticias recientes sobre militares venezolanos están ligadas a los escándalos de corrupción y no a los supuestos movimientos para derrocar a Maduro que se mencionan en la cuenta de titulares desinformativos.
En este sentido, se reitera que no hay evidencias actuales de supuestas rebeliones, movimientos e intentos de golpe de Estado contra Nicolás Maduro, como se asegura en el material difundido en Facebook que recibe el calificativo de falso.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo