- La información fue publicada por una página dedicada a la difusión de noticias en Facebook, “Última Hora Noticias” y se basa en la descontextualización de las palabras de Maduro en su programa “Con Maduro Más+”
- No es la primera vez que el Nicolás Maduro habla de desdolarizar Venezuela y sus transacciones; sin embargo, una vez más carece de medidas y acciones concretas
Por Verónica Bastardo Vera
El tema del uso del dólar en Venezuela contínuamente da de qué hablar. Desde análisis económicos, hasta el discurso oficial repetido sobre la necesidad de “pulverizarlo” y retornar a la “fuerza” del bolívar. Nicolás Maduro aprovechó su programa de televisión “Con Maduro Más+” para volver a comentar sobre las medidas para desdolarizar la economía.
Estas declaraciones fueron las que decantaron en la publicación en la página de Facebook “Última Hora Noticias” que informa que Venezuela “abandonará el dólar en las transacciones económicas”; sin embargo, Maduro no anunció medidas concretas al respecto y sus discurso fue general.
Esta publicación fue hecha el 16 de febrero de 2023 en una página que combina noticias verificadas provenientes de otros medios de comunicación, con citas y titulares sin contexto, y unos 33 mil seguidores.

¿Qué dijo de verdad?
En la transmisión de 2 horas y 47 minutos de su programa “Con Maduro+” del 15 de mayo de 2023, el primer mandatario de Venezuela abordó distintos temas como información sobre el Oso Frontino, el Día de las Madres y el Sistema Nacional de Orquestas. En medio de su alocución, mencionó la iniciativa de Zimbabwe y la criptomoneda, como forma alterna al uso del dólar.
“Pudiéramos decir que estamos empezando a vivir un proceso acelerado y sostenido de desdolarización del mundo comercial, del comercio mundial. (…) Sería bueno estudiar esta iniciativa… van marcando pautas, van sumando acciones en el proceso de desdolarización inevitable del mundo”.
Sin embargo, Maduro en ningún momento anunció medidas concretas para desdolarizar la economía del país, ni en transacciones internas, ni en comercialización internacional. Su discurso fueron comentarios generales que se pasearon entre las críticas a Estados Unidos y “uso político del dólar” e iniciativas internacionales.
Considerando las incongruencias entre el discurso oficial desde el año 2013 con respecto al uso del dólar en la economía venezolana y la carencia de acciones que permitan estabilizar el bolívar como moneda fuerte, este titular compartido en Facebook es un bulo por falta de contexto, debido a que no reúne las declaraciones específicas de Nicolás Maduro durante su programa, ni ofrece un panorama general de la inacción estatal frente a la dolarización venezolana.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo