- La revisión documental arrojó que el Complejo de Piscinas no estuvo cerrado durante 8 años consecutivos como afirmó la vocera del Gobierno de Nicolás Maduro. El recinto abrió sus puertas en varias ocasiones, aunque no estaba 100% operativo
- En el portal UCV Noticias se reportaron reparaciones y actividades en 2017 y 2019
Por Osman Rojas Durán
El 24 de mayo de 2023 la Gran Misión Venezuela Bella entregó el Complejo de Piscinas de la Universidad Central de Venezuela (UCV) totalmente recuperado. En un acto televisado, Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la República, habló del estado en que se encontraba el icónico espacio y dijo que, debido a los problemas estructurales, las piscinas estuvieron cerradas por un lapso de 8 años. Estas declaraciones fueron recogidas por medios como Globovisión.
En un video de YouTube se observa que Rodríguez recibió el pase de Nicolás Maduro para efectuar la entrega de la obra. A partir del minuto 2 con 52 segundos, se escucha a la dirigente oficialista decir:
“Estamos recuperando estas piscinas después de ocho años cerradas y hay que decir con tristeza que con trabajos mal elaborados del pasado que se hicieron acá por la universidad, habían tapado los drenajes, habían partido estas piscinas. Entramos el 9 de agosto de 2021, siguiendo sus instrucciones, (orden presidencial) y nos dijo que recuperáramos las instalaciones deportivas”.
El equipo de Cotejo.info puso la lupa sobre esta declaración y califica como mentira la afirmación hecha por Delcy Rodríguez sobre el cierre continuado del complejo durante 8 años. Se corroboró que aunque el complejo de piscinas tenía deficiencias que limitaron su operatividad, hay reseñas hechas por medios de comunicación que evidencian un funcionamiento parcial de estos espacios.
Además, la consulta directa a los estudiantes universitarios desmontó el discurso de la funcionaria venezolana. Los jóvenes aseguraron que a pesar de funcionar con una capacidad reducida y con paradas en intervalos de tiempo, las piscinas seguían activas.
Evidencias documentales y testimonios de funcionamiento
Una nota publicada por el portalUCV Noticias el 28 de octubre de 2019 anunciaba la apertura del proceso de inscripción para las prácticas de natación y Waterpolo en la universidad. Según la nota publicada, el Complejo de Piscinas de la UCV había abierto sus puertas una semana antes (entre el 21 y 27 de octubre).

La nota explica el horario de uso de la piscina (de 9:00 am a 12:00 del mediodía y de 3:00 pm a 5:00 pm). Debido al uso extradeportivo que se le había dado al complejo, la nota deja claro que la piscina es sólo para el uso deportivo.
Previamente, en abril de 2017 el portal UCV Noticias publicó un texto sobre el reinicio de la restauración del complejo de piscinas. “Tenemos un 25% de avance y esperamos que a mediados del mes de octubre del presente año se reinicien las actividades”, precisó en ese entonces Ricardo Mejías, Director de Deportes de la UCV.

Luis Palacio, estudiante egresado de la UCV en diciembre de 2022 y quien fue presidente de la Federación de Centros Universitarios -entre 2019 y 2022- y presidente del Centro de Estudiantes -entre 2017 y 2019-, declaró al equipo de Cotejo.info que el Complejo de Piscinas nunca cerró sus puertas.
La operatividad estaba entre un 10% y 15% cuando no había competencias y un 30% cuando se hacía algún evento.
Entrevista realizada por el periodista Osman Rojas el 16 de junio de 2023.
El exdirectivo estudiantil recuerda que en abril de 2021 el Complejo de Piscinas de la UCV se vio envuelto en un escándalo porque un hombre, de aproximadamente 21 años, murió ahogado. Este hecho limitó mucho más la operatividad de las piscinas porque aumentaron las normas de vigilancia y hubo más restricciones en relación al uso. “Lo que está claro es que la piscina hubiese estado cerrada hace ocho años como quieren hacer ver lo ocurrido en 2021 no se explica”.
Yonnathan Carrillo, presidente adjunto del Centro de Estudiantes, confirmó lo dicho por Palacio y señaló que, durante un buen tiempo, las piscinas estuvieron cerradas, pero con el paso de los años se reactivaban para algún evento.
“Estaban cerradas y deshabilitadas porque las piscinas no servían. Se logró abrir para una competencia en 2017 y en 2019. Luego cayó la pandemia y eso también condicionó su uso y se volvieron a cerrar. Estuvo así durante un tiempo pero ocho años no”, dice.
Entrevista realizada por el periodista Osman Rojas el 16 de junio de 2023.
Sin presupuesto
De acuerdo con lo dicho por los universitarios, otro de los aspectos que influyó para mantener en mínimo el nivel de operatividad en las piscinas es el presupuesto con el que debe lidiar la casa de estudios.
Revisamos en diversos medios de comunicación y encontramos que, año tras año, hay denuncias por la imposibilidad de poder cubrir el mantenimiento y la operatividad del recinto académico con el dinero aprobado.
El 22 de agosto de 2022, por ejemplo, el medio Tal Cual publicó un comunicado de la UCV en el que aseguraban que seguirían en las calles reclamando por el presupuesto aprobado para el funcionamiento de la universidad.
En julio de 2018 fue Cecilia García Arocha, para entonces rectora de la UCV, quién denunció las carencias presupuestarias que afectaban el correcto funcionamiento de la universidad.
Por otra parte, el equipo periodístico revisó la afirmación sobre la recuperación del 100% del complejo de piscinas de la UCV y determinó, por medio de la declaración de estudiantes, que esto sí es verdad. Actualmente el emblemático complejo se encuentra a su máxima capacidad y han abierto las instalaciones para el uso de estudiantes y para el desarrollo de competencias en un futuro cercano.
Por los argumentos expuestos en el presente trabajo, el equipo de Cotejo.info califica como mentira el discurso de Delcy Rodríguez en el que aseguró que el complejo de piscinas de la UCV estuvo cerrado por 8 años.
De acuerdo con lo documentado en fuentes digitales y tomando como referencia lo dicho por los estudiantes universitarios, el icónico espacio funcionaba con limitaciones por los problemas estructurales y la falta de presupuesto.
Las fuentes vivas consultadas señalan que la operatividad de este lugar no era superior al 15% cuando no había eventos y alcanzaba el 30% de operatividad cuando se hacía alguna competencia. Actualmente, y debido a las remodelaciones hechas por la Gran Misión Venezuela Bella las piscinas mantienen la operatividad en un 100%.