- El audio del video detectado en Instagram fue modificado para hacer una afirmación falsa que señala como responsables de la acción a dos partidos políticos de la oposición en Venezuela
Por Karla María Torres
El pasado 17 de junio comenzó a circular en Instagram un video y un texto que acusa directamente a los partidos opositores Vente Venezuela y Primero Justicia de supuestamente comprar camiones de cosechas para luego tirarlas y grabar contenido político para redes sociales.
“Dirigentes de Vente y PJ están Comprando los camiones con cosechas para luego botarlas y grabar para así crear contenido manipulado para efecto político de su conveniencia”, afirma el texto que acompaña al post detectado en la referida red social.

En el audiovisual se ve que un grupo de hombres tira una cosecha de fresas a un río. Está acompañado de una voz en off -distorsionada- con la supuesta denuncia de unos de los dueños de los camiones. Al narrador se le escucha decir:
“Bueno a nosotros nos compraron el camión completo, se (inentendible) unos dirigentes políticos y luego pues nos pagaron, y yo lo que vi es que ellos dijeron que pusiéramos el camión ahí al frente al canal y botaron toda la producción pues”.
Este contenido acumula más de 29.000 visualizaciones, 209 comentarios y más de 300 me gusta. El proceso de verificación realizado por el equipo de Cotejo.info arrojó que el audiovisual fue alterado.
Se determinó que el audio no corresponde con el video original y que no hay denuncias formales, ni reseñas en medios de comunicación que involucren a partidos de oposición con la pérdida de cosechas en el país.
Rastreo del origen del video
El chequeo se inició con una búsqueda en Google Lens utilizando los fotogramas clave de la secuencia viral en redes sociales. Al ejecutar la opción de “buscar fuente de imagen” incluida en esta herramienta, se encontró que el audiovisual también fue divulgado en la red social Twitter.

Al revisar el material publicado en la referida plataforma, se observó que las imágenes son idénticas a las del post detectado en Instagram, pero con un audio diferente. Se escucha a un hombre decir: “Fresa, botando las fresas… botaron las fresas…”.
Con este dato, se procedió a realizar una búsqueda adicional en Google utilizando palabras “botaron fresas en Venezuela”, lo cual permitió dar con el video original publicado en TikTok el pasado 14 de junio por la cuenta @inversioneselvillorro. El audio de este video coincidió con el detectado en Twitter.

@inversioneselvillorro Así se pierde la fresa y revienta la cosecha de fresa 🍓 en Trujillo Venezuela y abolla los mercados nacionales, se les pasa los días y sin venta la están lanzando al río Guiaré. Parte 2 #inversioneselvillorro #agriculture #fresa #agriculture #noticias #denuncia #agro #strawberry #campo ♬ sonido original – inversioneselvillorro
A partir de la información disponible en el perfil de TikTok, el equipo verificador contactó vía WhatsApp a Jesús González, administrador de la cuenta que publicó el video original, quien explicó que el video fue grabado en la ciudad de Caracas-Venezuela y que la acción probablemente fue ejecutada por un grupo de comerciantes del estado Trujillo.
Gonzalez señaló que la decisión de botar la cosecha “al río Guaire” se debió a la poca venta y la maduración de la fruta. Y aclaró que recibió el video de lo sucedido por grupos de WhatsApp.
Entrevista realizada a Jesús González, administrador de la cuenta que publicó el video original, por la periodista Karla Torres el 27/06/2023.
Evidencias de la alteración del video
Para mostrar la alteración del video, realizada con la intención de hacer una afirmación falsa, el equipo extrajo y comparó los audios de ambos videos, los cuales se pueden escuchar a continuación:
Audio tomado del video original publicado en TikTok el pasado 14 de junio.
Audio del video alterado publicado en Instagram el 17 de junio.
Por otro lado, al comparar las imágenes de ambos videos también se observan diferencias. En el video alterado hay inserciones gráficas en color rojo con las siguientes frases “declaración del dueño” y “Dirigentes de Vente y PJ compran cosechas para botarlas”, que no se observan en el material original.

Escasez de combustible= pérdida de cosechas
Esta desinformación comenzó a circular luego que productores y comerciantes de los estados Mérida y Trujillo hicieran pública la pérdida de sus cosechas por retrasos o imposibilidad de traslados a otros estados del país debido a la escasez de gasolina.
En redes sociales se viralizaron secuencias que muestran a los productores botando sus cosechas al río (1 y 2 ). Ante estos hechos, el titular del Ministerio Público (MP) pidió investigar a los agricultores involucrados y anunció la detención de dos productores Jhonar Barazarte Trompetero e Ysnet Rodríguez, por “boicot” y presunta violación de la ley de precios justos. Después de unos días fueron puestos en libertad.
En contraparte, la Federación de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) rechazó la detención de los agricultores y a través de un comunicado dirigido al fiscal Tareck Williams Saab advirtió que los productores del campo están desesperados porque no pueden movilizar las cosechas hasta los mercados y se han visto obligados a botarlas en zonas alejadas a los sitios de venta.
“Quizás las imágenes son dantescas en un país con necesidades, pero en la investigación le pedimos se ponga en el lugar del humilde labriego, pues en los campos se está perdiendo la comida por no poder sacarla a los mercados, al no tener combustible necesario y las cosechas no esperan”, se lee en el pronunciamiento de Fedenaga.

Asimismo, la ONG Espacio Público señaló que los agricultores nunca debieron estar presos, y remarcó que en estos casos, «la detención es una consecuencia directa de su protesta, lo que implica una violación del derecho a la libertad de expresión y a la manifestación pacífica».
Vale destacar que las grabaciones que se publicaron en redes sociales muestran que una parte de los alimentos estaba en proceso de descomposición, según reseñan medios venezolanos.
En conclusión
Ante lo expuesto, el equipo de Cotejo.info concluye que fue alterado el video que circula en Instagram con el propósito hacer la siguiente afirmación falsa: “Dirigentes de Vente y PJ están Comprando los camiones con cosechas para luego botarlas y grabar para así crear contenido manipulado para efecto político de su conveniencia”.
Las evidencias expuestas corroboran que el audio del video divulgado en Instagram fue manipulado para desinformar. En este caso, se utilizó una grabación de un acontecimiento real impulsado por la escasez de combustible, para difundir una posible campaña de descrédito contra dos partidos políticos de oposición cuyos líderes se medirán en unas elecciones primarias.
Cotejo ha verificado en las últimas semanas otras desinformaciones en redes sociales (1, 2, 3 y 4) asociadas al actual contexto político y social venezolano.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.