- Circula un video descontextualizado en el que la vicepresidenta Delcy Rodríguez anuncia la llegada inminente de un ciclón tropical al territorio venezolano. Sin embargo, se trata de un reporte oficial realizado en junio del año 2022
Por Mardylid Castillo
A propósito de la temporada de lluvias que se desarrolla en Venezuela, una publicación en Facebook plantea una alerta por el supuesto paso de un ciclón sobre el territorio venezolano. El post incluye un video descontextualizado con el cual se busca reforzar la afirmación falsa.

En el contenido verificado se lee: “Alertando sobre el ciclón tropical que pasara por Venezuela el 31/mayo/2023 hora 2:00pm”.
La revisión realizada en el buscador de Google, mediante el uso de palabras vinculadas al post detectado, permitió determinar que el material audiovisual es un extracto de un avance informativo del canal Venezolana de Televisión (VTV) divulgado el 28 de junio de 2022, según una reseña del diario Tal Cual. Esta es la principal evidencia de que es falsa la alerta reciente de un supuesto ciclón tropical.
Descontextualización y desinformación
A finales de junio del año pasado, Delcy Rodríguez, actual vicepresidenta, informó al país que un ciclón tropical tendría impacto directo en los estados Sucre, Anzoátegui, Nueva Esparta, Miranda, La Guaira, Aragua, Carabobo, Falcón, Zulia y el Distrito Capital.
Pocos internautas podrían percatarse de que el video difundido en Facebook este 30 de mayo de 2023 se trata de una alerta que en realidad se emitió casi un año antes, cuando se reportó el impacto directo del ciclón tropical Dos en Venezuela y las islas del Caribe.
La grabación íntegra de la alocución televisiva de Rodríguez se encuentra disponible en Youtube.
El video es el mismo que circula recientemente en Facebook. Significa que fue descontextualizado con el propósito de desinformar debido a que coincide con la temporada de lluvias 2023 en Venezuela.
La circulación extemporánea del video en este 2023 obligó al Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) a emitir una aclaratoria. En un hilo de mensajes difundidos a través de su perfil en Twitter, enfatizaron que dicha información corresponde a junio del año 2022.
Por otro lado, el equipo verificador de Cotejo.info determinó que no es la primera vez que dicho video es sacado de contexto para crear confusión y alarma sobre la situación climática en Venezuela, debido a la presencia de lluvias y el impacto de ondas tropicales en el país.
En octubre del año 2022, el Observatorio Venezolano de Fake News detectó y desmintió un contenido similar difundido en TikTok, en el contexto del desplazamiento de la Tormenta Tropical Lisa, que se formó al sur de Jamaica y las Islas Caimán, la cual no tuvo impacto directo en Venezuela.
En esa oportunidad, el Inameh también aclaró en su perfil de Twitter que se trataba de una fake news.
Conclusión
Con base en las evidencias analizadas y presentadas a lo largo de esta nota, el equipo de Cotejo.info califica como falso el texto del post en Facebook que alerta del supuesto paso de un ciclón tropical sobre Venezuela. En el contenido verificado se utilizó un video descontextualizado para desinformar y generar alarma en la población.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.