- Un video de Facebook difunde supuestas declaraciones de Rafael Ramírez, quien también fue presidente de PDVSA. Sin embargo, es falso. No existe registro documental de esta afirmación
Por Héctor Rodríguez Cárdenas
Rafael Ramírez, quien fue ministro de diferentes carteras del gobierno venezolano, vicepresidente del Área Económica y encargado de Petróleos de Venezuela, se ha convertido en un disidente frontal de la gestión de Nicolás Maduro. Tras ser apartado del cargo de embajador ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), ha elevado fuertes acusaciones y críticas contra el actual mandatario.
Sus declaraciones públicas son objeto de interés, de ahí que recientemente circuló un video en el perfil FacebookVenezuela Hoy, creado por el agente desinformador en YouTube denominado Noticias Mundiales al Día, en el cual le atribuye la siguiente declaración narrada por una voz en off, en el minuto 3 con 19 segundos:
“Ya saben perfectamente que el responsable de que Venezuela esté en esta situación (crisis humanitaria) es Maduro, si ustedes quieren salir adelante hay que acabar con esta tiranía”.

El video noticiero que mezcla noticias reales con contenido falseado se difundió en la referida red social el 23 de mayo de 2023.
El equipo de Cotejo.info, luego de hacer una revisión exhaustiva de las fuentes de información de Ramírez y las publicaciones en medios de comunicación, determinó que es falso que el exministro emitiera esta frase en contra de Maduro.
Lupa en sus declaraciones
Ramírez cuenta con distintos canales de comunicación para expresar su experiencia asociada a la gestión del Gobierno de Maduro. En página web y redes sociales (1 y 2), publica artículos de opinión, entrevistas, boletines petroleros y podcasts sobre su trabajo en el gobierno, realiza análisis de la situación petrolera y la producción de hidrocarburos en Venezuela, además de elevar críticas hacia los que están en el poder. Con frecuencia, sus opiniones son replicadas en medios de comunicación.
El equipo de Cotejo analizó algunos de estos contenidos con el propósito de identificar la frase detectada en el post de Facebook, pero no se encontraron tales declaraciones. Las palabras más usadas por Ramírez para referirse al gobierno venezolano son: “cambio político”, “grupo mafioso”, “Venezuela es una dictadura”, “pelea entre caimanes del mismo caño”, entre otras.
Las narrativas del exministro se basan, generalmente, en acusar a Maduro y a quienes lo acompañan en el alto gobierno de mala gestión del erario público y quiebra de PDVSA, como se lee en el artículo titulado “Maduro es el principal responsable” o “el vía crucis de la gasolina”.
En otras declaraciones difundidas por medios como Infobae y El Diario de España se pueden leer y escuchar declaraciones de Ramírez en las que opina y analiza el caso de corrupción en PDVSA y hace señalamientos directos contra Maduro, pero en ninguno pronuncia palabras que inviten a “acabar con la tiranía”.
Lo real con lo falso
Una característica muy utilizada en este tipo de contenidos desinformativos que circulan en Facebook, es la de combinar hechos que realmente sucedieron con elementos falsos.
En los titulares que aparecen en el audiovisual, se puede observar en el segundo 41 una imagen con un título y un sumario que luego se repite en el minuto 3 con 7 segundos. Dicho titular proviene de una entrevista que le hizo Semana, el 12 de mayo de 2023.

En esa entrevista, Ramírez emite opiniones sobre el sistema político venezolano liderado por Maduro y lo califica como “dictadura”. Además, asegura que “Maduro no va a ganar las elecciones”.
El expresidente de PDVSA también dijo que la culpa de la crisis humanitaria no es de las sanciones aplicadas por el gobierno de EE.UU., sino por las acciones del actual mandatario, algo que se menciona en el video desinformativo. Sin embargo, en este artículo, Ramírez no dice nada de “acabar con la tiranía”.
Por lo expuesto, se concluye que es falso que Rafael Ramírez haya dicho que “si ustedes quieren salir adelante hay que acabar con esta tiranía”, como se asegura en un video creado por un agente desinformativo que mezcla hechos reales y falseados asociados al contexto político, social y económico de Venezuela.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.