- El video viral utilizado para hacer esta afirmación falsa se grabó el 27 de abril de 2023 en Ecuador y no tiene relación con alguna actividad volcánica
Por Karla María Torres
En Venezuela circula desde el pasado 27 de mayo un video en Facebook que muestra cómo supuestamente brota agua hirviendo del pavimento de las calles del estado de Puebla, en México, a consecuencia de la reciente actividad del volcán Popocatépetl.
En el audiovisual que circula en Venezuela se ve la salida de agua de las grietas que están en el pavimento y al fondo un grupo de reporteros haciendo cobertura del hecho.
“HIERVEN LAS CALLES EN PUEBLA. A través de las redes sociales se ha vuelto viral un video que muestra cómo las calles de Puebla, en México, han comenzado a agrietarse debido a la fuerte actividad volcánica en el Popocatépetl”, afirma el texto que acompaña el video viral.

Sin embargo, el equipo verificador de Cotejo.info determinó que es falso que el hecho ocurrió en México. Una búsqueda simple en el buscador de Google con la frase “Hierven las calles de Puebla” arrojó que el audiovisual fue grabado en Guayaquil, Ecuador, el pasado 27 abril, durante un incendio bajo un puente vehicular.

Según reportaron los Bomberos de Guayaquil a través de su cuenta oficial en Twitter, el suceso ocasionó que la temperatura de la capa asfáltica de las calles cercanas al epicentro del incendio alcanzara aproximadamente los 80 grados centígrados. Razón por la cual salió agua hirviendo de la capa asfáltica de la calles.
En medio del proceso de verificación, el equipo confirmó que el incendio fue reseñado por medios locales (1, 2 y 3) lo que permitió comprobar que el video analizado en este texto no corresponde a un hecho reciente y tampoco fue grabado en México, cómo afirman en redes sociales.


Asimismo, en una verificación previa, la agencia de noticias AP consultó con la Coordinación Nacional de Protección Civil México y esta confirmó que el video no corresponde a un hecho ocurrido en ese país.
La secuencia viral comenzó a circular el 29 de mayo justo después de que el volcán Popocatépetl presentara mayor actividad y dejara cenizas esparcidas por el estado de Puebla, en México. Según la AFP, el nivel de alerta pasó a amarillo fase 3, el escalón previo a la fase roja tras la actividad volcánica.
No es la primera vez que los usuarios en redes sociales atribuyen erróneamente actividades volcánicas a hechos descontextualizados. A mediados de abril de 2023, en Cotejo.info se calificó como parcialmente falso un video de la supuesta erupción del volcán Merapi en Indonesia. En realidad, ese clip correspondía a otro hecho documentado 5 años atrás y en otro volcán.
Por todo lo expuesto, el equipo verificador de Cotejo.info califica como falsa la publicación en Facebook que utiliza un video descontextualizado para afirmar que el brote de agua hirviendo del pavimento se registró en Puebla, México, a propósito de la reciente actividad volcánica del Popocatépetl.
Búsquedas en internet confirmaron que el video se grabó el 27 de abril de 2023 en Ecuador y no tiene relación con alguna actividad volcánica.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.