- La desinformación que circula en redes sociales no tiene sustento real
Por Elvis Rivas
Circula en Facebook un video desinformativo que hace referencia a la migración y la presunta intención del mandatario Nicolas Maduro de crear un impuesto dirigido a los venezolanos que trabajan en el exterior.
En la publicación se escucha al narrador diciendo:
«Preocupación para los que salieron de Venezuela, el dictador venezolano Nicolás Maduro tratará de quitarles el dinero, les va cobrar un impuesto a los que estén trabajando en otros países, acaban de proponer una Ley de Impuesto al Patrimonio para venezolanos en el extranjero”.

La afirmación es falsa. La revisión del equipo verificador de Cotejo.info determinó que el cobro del mencionado impuesto no tiene sustento real.
El audiovisual es uno más de los contenidos elaborados en formato noticioso, que mezcla información real con elementos falseados o tergiversados sobre la situación política, económica y social de Venezuela. El propósito es generar alarma en la población aludida, además de atraer el interés de las audiencias.
Propuesta de ley originó el bulo
Toda desinformación se origina en un hecho actual o reciente que se manipula para generar nuevos datos falsos que causen impacto en la población. En este caso, la afirmación falsa sobre un supuesto impuesto para los venezolanos en el exterior, surge del anuncio realizado a principios del mes de mayo sobre la posible presentación de una propuesta de Ley de Impuestos al Patrimonio ante la Asamblea Nacional (electa en 2020).
Esto se determinó al observar que en el segundo 36 del video desinformativo aparece una captura de pantalla con el titular: Proponen ley de Impuestos al Patrimonio para venezolanos en el extranjero ¿qué dice?. Una búsqueda simple en Google de este título arroja como resultado una nota periodística del portal La República Perú, quienes se hicieron eco de las declaraciones del diputado Luis Eduardo Martinez.

Según una reseña de El Nacional, Martínez dijo que la propuesta será realizada con el fin de registrar el patrimonio de los venezolanos en cualquier parte del mundo.
En la declaración explicó que no se trata de cobrar impuestos a los venezolanos que trabajan en el exterior, como asegura el post verificado.
La normativa vendría a complementar la Ley Orgánica de Extinción de Dominio, que se aprobó recientemente. «El Estado debe conocer los bienes de los venezolanos migrantes», dijo el parlamentario.
La reseña realizada por el portal Descifrado detalla que la Ley de Impuestos al Patrimonio es “un documento académico, producto de discusiones con magistrados y parlamentarios, para preparar una propuesta que no tiene carácter tributario, porque no es el verdadero objetivo, sino recaudar un registro de los bienes de venezolanos en el extranjero como lo hacen la mayoría de países del mundo”.
En conclusión
Tras determinar el origen del contenido detectado en Facebook, se concluye que es falso que el Gobierno de Nicolás Maduro cobrará un impuesto a venezolanos que trabajan en otros países. La afirmación que circula en redes sociales no tiene sustento real.
El Gobierno venezolano no ha anunciado este supuesto cobro y lo que existe es la probable presentación ante la AN de una normativa legal para registrar los bienes de venezolanos en el extranjero, que no tiene carácter tributario, según las reseñas de los medios de comunicación.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.