- El hecho fue real, pero ocurrió luego de que un rayo cayó sobre el campanario de un templo de EE.UU. Según reportes periodísticos la iglesia estaba cerrada, lo que significa que no se estaba celebrando ningún acto religioso en su interior
Por Edy Pérez Alvarado
Usuarios de Facebook y Twitter replicaron un video corto de una iglesia en llamas acompañado de una afirmación falsa: “Iglesia se incendia durante boda gay”. Se trata de una desinformación que contiene un mensaje contra la comunidad LGTBI y utiliza un hecho real para hacer creer que se trató de una suerte de castigo divino.

Según las reseñas públicas del hecho, se conoció que en realidad el templo estaba cerrado cuando cayó un rayo sobre el campanario y empezó el fuego. El siniestro se registró el 2 de junio pasado en Spencer, Massachusetts, Estados Unidos.
Proceso de verificación
En el audiovisual detectado en Facebook se observó el logo de Boston 25 News; mientras que en el de Twitter se ve la marca de ABC News. Ambos logos evidencian que se trata de un hecho real, pero al que se le atribuye un contexto falseado junto cuando se celebra el denominado mes del orgullo LGTBI.
En el video de ABC News el generador de caracteres dice: Church Steeple Collapses after lightning sparks fire, que en español se traduce: El campanario de una iglesia se derrumba después de que un rayo provocara un incendio. Con estos elementos se procedió a hacer una búsqueda avanzada en Google y se logró dar con el origen del hecho.

El portal del Boston 25 News reseñó:
“Una iglesia histórica en Spencer fue destruida en un incendio masivo el viernes por la tarde, que envió humo y llamas al aire.
El Departamento de Bomberos de Spencer respondió a la First Congregational Church en Main Street alrededor de las 3 p.m. para un informe de un incendio en el campanario. Los investigadores creen que un rayo cayó sobre la iglesia establecida por primera vez en 1753. El humo se podía ver desde los pueblos de los alrededores.
El reverendo Bruce MacLeod, pastor interino de la Primera Iglesia Congregacional de Spencer, dijo que el edificio es todo de madera y se remonta a la década de 1800, razón por la cual se quemó tan rápido. No había nadie adentro cuando empezó el incendio”.

Los detalles de este texto evidencian que es falso que se estuviera celebrando una boda en el interior de la iglesia cuando empezaron las llamas. La reseña asegura que no había nadie en las instalaciones, la iglesia estaba cerrada y se aclara que las llamas iniciaron producto de la caída de un rayo.
Una verificación previa hecha por Newtral destaca que en el pasado, la Primera Iglesia Congregacional de Spencer, la misma donde se registró el incidente, compartió varias publicaciones en sus redes sociales a favor del colectivo LGTBI, lo que podría explicar la razón por la que aprovecharon el siniestro para crear el bulo que circula en varios países del mundo.
En Venezuela esta desinformación se empezó a compartir el 12 de junio pasado, 10 días después del incendio. El reel ha generado mensajes de odio hacia la comunidad LGTBI, expresados por algunos internautas.
En conclusión, es falso que “una iglesia se incendió durante una boda gay”, como se asegura en redes sociales. El video viral de un hecho real fue utilizado para realizar una afirmación que carece de sustento real.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.