- Es falso que el audiovisual que se viralizó en redes sociales corresponda con una operación hecha por bomberos de Barquisimeto, estado Lara- Venezuela, como se afirma en un post de Facebook
ACTUALIZACIÓN AL 31/07/2023: Una revisión realizada a este texto de verificación cambió el origen del video detectado por el equipo de Cotejo.info. En la publicación inicial del 27 de junio se aseguró que la grabación ocurrió en España; sin embargo, se encontraron evidencias de que el hecho en realidad ocurrió en Singapur
Por Edy Pérez Alvarado
Usuarios de Facebook publicaron, el 21 de junio de 2023, un video del rescate de una persona dispuesta a lanzarse al vacío desde un edificio. En el copy se lee: “Magistral: Bomberos de Iribarren, Barquisimeto, estado Lara”, pero esta aseveración es falsa. En realidad, el hecho ocurrió en otro país.

El audiovisual también fue enviado por cadenas de WhatsApp con la misma afirmación errónea: el rescate fue en la ciudad de Barquisimeto, Venezuela. El proceso de verificación realizado por Cotejo.info arrojó que el video fue descontextualizado para realizar una afirmación falsa.
Para conseguir el origen de las imágenes que impactaron a las audiencias, debido al éxito del rescate de una vida, el equipo capturó imágenes de distintos momentos de la grabación y se introdujeron en el buscador de Google Lens. Hubo alrededor de 60 coincidencias visuales.

Entre los principales resultados de la búsqueda está una reseña de la página colombiana Minuto30 publicada el -21 de junio de 2023- donde se asegura que la grabación fue en un edificio ubicado en el municipio de Cullera, Valencia, España. Otros portales (1, 2 y 3) aseguraron lo mismo, pero no ofrecieron mayores detalles acerca del sitio de residencia ni datos de la mujer que fue rescatada.
Por esta razón, se continuó con la revisión de los resultados de Google Lens y en el medio español El Diario Vasco la reseña divulgada el 20 de junio incluyó un desmentido de la autoridad local.
“Aunque en un principio los internautas han señalado que los hechos han ocurrido en la localidad valenciana de Cullera, el mismo alcalde de la ciudad, Jordi Mayor, ha desmentido que el rescate tuviera lugar en su ciudad, aunque igualmente ha querido felicitar públicamente a los protagonistas del vídeo a través de su cuenta de Twitter”, se lee en la nota.
Al continuar con el chequeo, se dio con una nota de un medio de Singapur: Mothership, uno de los más leídos en ese país. El texto, publicado el 19 de junio de 2023, dice que se trató de una mujer de 74 años que, en efecto, intentó suicidarse, pero fue rescatada y posteriormente aprehendida. El suceso ocurrió el 17 de junio de este año en ese país.
Con estos datos se realizó una nueva búsqueda en Google, esta vez en idioma inglés, la cual arrojó diversas notas periodísticas que especifican el nombre del cuerpo de bomberos (SCDF, por sus siglas en inglés), la edad de la mujer y la ubicación exacta del hecho, cosa que no hacían las notas o posts que hacían referencia a Valencia, España.
Con el nombre del edificio: bloque Bukit Batok y la ubicación se buscó en Google Maps. La arquitectura de la edificación que muestra Maps coincide con la del video viralizado.
El equipo verificador de AFP Factual también lo verificó.
Consulta con fuente directa
Como parte del proceso de verificación, el equipo de Cotejo.info también se comunicó vía telefónica con el Director del Cuerpo de Bomberos de Iribarren, general Víctor Montero, quien confirmó que dicho video “no corresponde al Cuerpo de Bomberos del municipio Iribarren”.
En conclusión, aunque el audiovisual es real, es falso que la maniobra de rescate haya sido realizada por los “bomberos del municipio Iribarren”, en el estado Lara- Venezuela, como aseguran los usuarios de las plataformas digitales del país.
En realidad, el rescate fue efectuado por los bomberos de Singapur.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.