- La desinformación circula en redes sociales y ha sido desmentida por medios de verificación dentro y fuera de Venezuela. Pese a esto, el bulo sigue circulando
Por Osman Rojas Durán
Usuarios en Facebook y otras redes sociales difunden un contenido falso asociado a una reconocida cadena de moda española. Se trata de una imagen de cuatro tapas de totuma o taparas (fruto grande que es producido por un árbol típico de Centroamérica y Sudamérica llamado Taparo), convertidas en un nuevo producto supuestamente denominado ECO- BOWLS.
La gráfica que promociona el “nuevo producto” para el hogar, se acompaña de un texto extenso que, entre otras cosas, afirma lo siguiente:
“Juego de 4 TOTUMAS, que ahora se llaman ECO-BOWLS, cuesta como 60 dólares americanos, porque es lo último que están usando los ambientalistas en la NASA. ¿Qué tal?”

El primer paso en el proceso de verificación fue buscar el supuesto producto en la página Zara Home de Colombia (dado que Venezuela no aparece entre las opciones que dan la bienvenida a los usuarios en el portal web), pero no se encontró nada relacionado.
En la sección de cocina, por ejemplo, se encuentran diversos utensilios pero ninguno es de fabricación rudimentaria o ambientalista. La página también da la opción de ver bowls y moldes y ninguno se hace con esta materia prima.
Por otro lado, la revisión realizada en internet arrojó verificaciones previas sobre la supuesta venta de los ECO-BOWLS. En marzo de 2021, ColombiaCheck publicó un desmentido de un contenido similar. De acuerdo a la nota compartida, la ola comunicacional que generan los grupos ambientalistas y la moda que hay a nivel mundial de empezar a utilizar productos que no dañen el medio ambiente ayudaron a la viralización de este contenido.
El portal venezolano Cazadores de Fake News también realizó una verificación publicada el 5 de junio de 2023, en la cual señaló que “la imagen forma parte de un conjunto de memes satíricos que se viralizaron en redes sociales luego de que la marca española pusiera a la venta unos estropajos en casi 20 dólares”.
De acuerdo con la información encontrada, este bulo se originó en México en el 2019, cuando Zara Home empezó a vender esponjas para baño en un precio de 19,11 dólares, lo que generó polémica en redes sociales debido a que en las tiendas mexicanas el mismo producto se encontraba en 3 dólares.
El producto generó mensajes satíricos sobre artículos de uso cotidiano vinculados a la tienda. En esta tendencia comunicacional apareció la totuma y su valor cercano a los 60 dólares americanos.
Para tener un panorama mucho más claro sobre la comercialización de este producto, el equipo de Cotejo buscó las totumas en portales dedicados al comercio como Mercado Libre en Venezuela. Se confirmó que muchas personas venden tazas, collares, pesebres y hasta recipientes de totuma; sin embargo, en ningún caso este producto excede el valor de los 10 dólares.

En la gran mayoría de casos, las personas que comercializan productos a base de totuma explican que estos utensilios son 100% artesanales. Ante esta serie de evidencias, el equipo de Cotejo califica como falsa la publicación que señala que Zara Home está vendiendo totumas bajo el nombre de ECO-BOWLS por un precio de 60 dólares.
La publicación que se hizo viral en varios perfiles venezolanos es un bulo que nace de memes satíricos creados en México, en el año 2019, como crítica ante la venta por parte de la cadena de unas esponjas de baño a un monto considerado elevado.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.