- La acusación que circula en redes sociales carece de contexto. Su origen es un portal venezolano caracterizado por desinformar y se basa en un cargo ocupado por el fiscal Karim Khan hasta el año 2021
Por Osman Rojas Durán
El 16 de junio de 2023, diversos usuarios en Facebook empezaron a compartir un contenido que señala que Karim Khan, Fiscal de la Corte Penal Internacional, está violando el Estatuto de Roma en su artículo 42, seccional 5 en el caso Venezuela, por supuestamente tener relaciones laborales con la organización Clooney Faundation for Justice (CFJ).
La publicación, calificada con la etiqueta de falta contexto por el equipo de Cotejo.info, viene acompañada de un enlace que redirige a los usuarios a una nota publicada por el portal Venezuela News, medio que se caracteriza por compartir contenido desinformativo.
En el mensaje detectado en Facebook se lee:
“LOS TARIFADOS. Fiscal de la CPI Karim Khan, estaría violando Estatuto de Roma en Caso Venezuela: Sepa por qué”

Al ingresar al enlace compartido por el usuario en Facebook, se lleva al portal de Venezuela News y se observa que el titular coincide con el texto que acompaña la publicación detectada.
El texto asegura que la investigación que se hace sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela no es imparcial debido a que Karim Khan forma parte del Consejo Asesor de la Fundación Clooney (Clooney Foundation for Justice, CFJ).
Esta organización, fundada por el actor George Clooney y su esposa, la abogada especialista en derechos humanos, Amal Clooney, busca brindar justicia a las víctimas de las esferas de poder.
En la nota recuerdan que esta fundación denunció al Gobierno de Nicolás Maduro ante la CPI en 2022 y en junio de 2023. También citan el artículo 42, numeral 5 del Estatuto de Roma:
“El Fiscal y los fiscales adjuntos no realizarán actividad alguna que pueda interferir en el ejercicio de sus funciones o menoscabar la confianza en su independencia”.El equipo de Cotejo.info analizó esta información encontrando varios aspectos que los usuarios deben tener en cuenta a la hora de compartir este post. En primer lugar, Karim Khan no trabaja como asesor de la CFJ.
El fiscal ocupó este cargo desde junio de 2018 hasta octubre de 2021, cuando fue sucedido por el alemán Christian Ritscher, según una nota publicada por las Naciones Unidas.

Si la publicación de la ONU se traduce al español, se lee, en el segundo párrafo: “El Sr. Ritscher sucederá a Karim Asad Ahmad Khan del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, quien fue el primer Asesor Especial de UNITAD y ocupó el cargo desde julio de 2018 hasta su renuncia, a partir del 15 de junio de 2021”.
Dicho cargo dentro de Naciones Unidas fue lo que hizo posible la vinculación de Khan con la Fundación Clooney, específicamente en el Consejo Asesor del programa Trial Watch. Y, como se explica en la nota de la ONU, cesó en junio de 2021.
Por otro lado, al revisar la trayectoria profesional de Kham recopilada en Wikipedia, se observa que fue elegido fiscal jefe de la Corte Penal Internacional el 12 de febrero de 2021. Y fue hasta noviembre de 2021 cuando viajó a Colombia y Venezuela y confirmó que iniciaría una investigación formal a Venezuela por crímenes de lesa humanidad. Para ese momento, llevaba alrededor de 5 meses separado del cargo de asesor en la Fundación Clooney.
Vale acotar que la denuncia hecha por Venezuela News se basa en el perfil de Khan que aún aparece dentro del apartado Consejo Asesor de Trial Watch de la página web de CFJ. Sin embargo, esto no quiere decir que el fiscal Karim Khan tenga un cargo dentro de la estructura de la ONG.

En una verificación previa realizada por Cazadores de Fake News se aclara que en dicho perfil de Khan como asesor de Trial Watch “se explica que su relación con Clooney Foundation deriva del cargo de Asesor Especial y Jefe del Equipo de Investigación del Consejo de Seguridad en Naciones Unidas para Promover la Rendición de Cuentas por los Crímenes Cometidos por Da’esh/ISIL (UNITAD), un cargo dentro de las Naciones Unidas”. Y como se destaca más arriba, Naciones Unidas informó la fecha en que Khan fue reemplazado.
Cazadores de Fake News también menciona que Khan tiene la potestad, como fiscal de la CPI, de trabajar con organizaciones no gubernamentales en el área de derechos humanos por lo que la vinculación con CFJ no puede ser considerada como un aspecto ilegal.
Por lo expuesto, el equipo de Cotejo concluye que la afirmación: “Fiscal de la CPI Karim Khan, estaría violando Estatuto de Roma en Caso Venezuela”, carece de contexto y puede resultar engañosa para las audiencias para presentar un contenido sesgado.
En primer lugar, se demostró que el cargo de asesor dentro de la Fundación Clooney estaba estrechamente vinculado con las funciones de Khan dentro de la ONU. Y, además, Khan se separó de dichas funciones cuatro meses después de su designación como fiscal en jefe de la CPI.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.