- Las frases de la entrevista original fueron intercambiadas. La candidata opositora en realidad se refirió a Venezuela “como su primer amor” y a las elecciones Primarias como “una esperanza de cambio”
Por Keren Torres Bravo
“Chávez: mi primer amor; Nicolás Maduro: una esperanza de cambio; Juan Guaidó: humor”. Esos son los nombres que menciona el politólogo y abogado Orlando Viera-Blanco y las supuestas respuestas que ofreció Delsa Solórzano al escuchar cada uno de ellos, según un video detectado en Facebook.

El proceso de verificación realizado por el equipo de Cotejo.info arrojó que se trató de una entrevista para el programa Abogado del Diablo, que conduce el también columnista de El Universal. Pero, el detalle es que esas no fueron las respuestas de la actual candidata a las elecciones Primarias de la oposición.
El vídeo fue alterado y las palabras, tanto del conductor como de la entrevistada, fueron intercambiadas. En el video original, disponible en YouTube, en ningún momento Solórzano se refiere con esas palabras a los políticos antes mencionados.
La candidata en realidad definió a Venezuela como “su primer amor”, ratificó a las Primarias como “una esperanza de cambio” y calificó al Conde del Guácharo como “humor”. Por el contrario, ante los siguientes nombres respondió: “Nicolás Maduro: dictador; Hugo Chávez: dictador; Juan Guaidó: respeto”.
El montaje se difundió en varias plataformas
El montaje, que da pie al engaño en redes, fue publicado el 4 de julio, a las 8:25 pm, en una cuenta de Twitter, cuyo texto resalta las supuestas frases de Delsa Solórzano. Hasta el 11 de julio, el vídeo de este trino cuenta con 29.000 reproducciones, mientras que el original, publicado en la cuenta YouTube de EVTV Miami tiene 2.000 vistas, lo que significa que la copia alterada ha sido reproducida 14,5 veces más que el verdadero.
La entrevista original fue publicada en la plataforma YouTube el 2 de julio, dos días antes de que empezará a circular el bulo en Twitter, aunque la edición malintencionada fue publicada por primera vez en TikTok el 3 de julio, donde no tuvo tanto alcance.
El hecho de que una candidata opositora se refiera a las figuras más relevantes del chavismo como esperanza y primer amor, crea confusión y causa suspicacia en la ciudadanía, de ahí que el contenido alterado haya sido reproducido muchas más veces que la entrevista original.
Contenido alterado
Al visitar la cuenta Twitter de quien realizó la entrevista, Orlando Viera-Blanco (@ovierablanco), se puede encontrar extractos de la entrevista original y el link a la plataforma YouTube donde están las respuestas verdaderas de Solórzano a las preguntas rápidas que hace Viera al final de cada entrevista.
Además, el mismo moderador aclaró que han denunciado la cuenta Twitter donde aparece el montaje, por “manejo falso y contenido alterado de contenidos digitales”.
Por otro lado, la cuenta del partido político Encuentro Ciudadano, que respalda a Solórzano, escribió en su perfil Twitter: “Acá las verdaderas respuestas de nuestra candidata @delsasolorzano en la entrevista que le realizaron en el programa de @ovierablanco. Link de la entrevista ”.
Conclusión
No es la primera vez que usuarios malintencionados realizan edición a las entrevistas del programa El Abogado del Diablo. El 15 de mayo circuló otro montaje donde Juan Guaidó supuestamente describía a Leopoldo López como sinónimo de “destrucción” y “resentimiento”, pero fue una manipulación, como verificó el equipo de Cotejo.info.
En conclusión y después del análisis realizado, está claro que el vídeo que contiene las siguientes frases: “Chávez: mi primer amor; Nicolás Maduro: una esperanza de vida; Juan Guaidó: humor”, está alterado. Es una versión editada de la entrevista original de la candidata a las Primarias, Delsa Solórzano, que han replicado algunos usuarios para desinformar.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.