- En Facebook circula un audiovisual en el que aparece un pastor belga, perro de la misma raza que Wilson, pero no es él. El video fue manipulado con este mensaje: “¡Wilson fue rescatado! ¡Imperdible!”
Por Edy Pérez Alvarado
Es falso que Wilson, el perro rescatista, fue hallado con vida. El pastor belga, que entró en la selva colombiana del Guaviare para ayudar a localizar a los cuatro niños indígenas que se extraviaron por 40 días, luego de un accidente aéreo, se perdió durante la misión y hasta la fecha de esta verificación (7 de julio de 2023) el ejército de ese país no había logrado dar con él.
Según una reseña de El Tiempo, cada vez hay menos esperanzas. A pesar de esto, en redes sociales han circulado varios videos de perros altos, de pelaje marrón, con orejas puntiagudas, muy parecidos a Wilson, que han sido utilizados para asegurar que fue encontrado.
Uno de estos audiovisuales, detectado en Venezuela, circula en Facebook desde el 1º de julio, acompañado del mensaje: “¡Wilson fue rescatado! ¡Imperdible!”.

El equipo de Cotejo.info inició un proceso de verificación para identificar si se trataba de Wilson o no. En la secuencia muestran a un pastor belga, pero se determinó que es otro perro que también fue utilizado por las Fuerzas Militares en la Operación Esperanza que rescató sanos y salvos a los niños el 9 de junio de 2023.
Análisis del video y su origen
El audiovisual empieza con unas imágenes de militares en lo que parece ser un helicóptero, después el pastor belga aparece caminando por selva y se escucha una voz en off que dice: “bueno sí, apenas llegamos anoche…”, luego ponen en pantalla a un hombre que mantiene al perro abrazado y habla sobre la salud del perro y las heridas que se infringió con piedras y palos que estaban en la Amazonía, en la que se metieron durante la misión para tratar de localizar a los niños indígenas.
Cuando termina el video, aparece el logo de TikTok, que fue la primera red social en la que se publicó esta secuencia.
Para dar con el origen del audiovisual se introdujeron estas palabras claves en el buscador de Google: “Rescate”, “Willson”, “Guaviare”, “Colombia”, “TikTok”, entre los resultados aparecieron alrededor de 12 videos publicados en la plataforma TikTok.

Un video similar al detectado en Facebook, fue publicado en TikTok por el usuario @tonyysmith4 y está menos intervenido, lo que permite ver los generadores de caracteres originales y el medio que lo publicó.
@tonyysmith4 2parte🐶
♬ sonido original – Tonyy Smith
La parte superior derecha del video tiene el logo del medio de comunicación colombiano “Entre ceja y ceja” y en la parte inferior está la dirección de la página web: www.entrecejayceja.co. En uno de los generadores de caracteres se lee: “Tellius el perro rionegrero que también ayudó a buscar a los niños”.
En el video que circula en Facebook, esta información fue tapada con una franja superior y otra inferior anexadas al audiovisual para que solo se pudiera leer el texto manipulado: “Wilson fue rescatado” y la palabra “Imperdible”.

La desinformación fue tomada como cierta por varios internautas que comentaron dando gracias a Dios por el hallazgo del canino, que en realidad no se ha materializado. En medios de comunicación colombianos dicen que fue gracias a las huellas del perro Wilson que los miembros del ejército se guiaron para hallar a los cuatro niños indígenas que sobrevivieron de un accidente aéreo y que luego estuvieron en la selva por 40 días hasta que fueron localizados y puestos a salvo.
La madre de los niños, quien también iba en la avioneta con ellos, el piloto y otro hombre, fallecieron durante el accidente aéreo. Los pequeños quedaron a la deriva en medio de la Amazonía colombiana.
EsPaja hizo la verificación de un video que también fue manipulado para asegurar que Wilson había sido rescatado y concluyeron la afirmación era falsa.
Conclusión
El medio colombiano El Tiempo publicó el 20 de junio de 2023 una noticia titulada Wilson: indígenas dicen que el perro fue intercambiado con espíritus, también agregan algunas fotos publicadas en Twitter para mostrar el porte del perro héroe y otra de Willson cuando solo era un cachorro.
La conmoción por el hallazgo de los cuatro niños indígenas sanos y salvos trascendió las fronteras colombianas. Muchos internautas siguen la historia y conocen sobre la desaparición de Wilson, de ahí la fácil viralización de los contenidos asociados.
Sin embargo, la temática da pie a la desinformación y manipulación de contenidos, como ocurre con el post detectado en Facebook y que contiene la afirmación falsa “Wilson fue rescatado”.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.