- El audiovisual que circula en Instagram corresponde a un hecho ocurrido en Francia a causa de una presunta fuga de gas y no tiene nada que ver con el grupo Wagner que ejecuta operativos en Rusia
Por Héctor Rodríguez Cárdenas
Dos edificaciones en llamas, una de ellas destruida. La calle quedó obstaculizada por los escombros y funcionarios de seguridad acordonando la zona mientras el fuego consumía el interior de las estructuras. Esto es lo que se observa en un video detectado por el equipo de Cotejo.info en la red social Instagram, publicado el 24 de junio de 2023 y que sumaba más de 4.400 me gustas al momento de la verificación.
“El jefe del grupo mercenario #Wagner de #Rusia dice que se ha apoderado de «todas las instalaciones militares» de la ciudad de Rostov-on-Don, en el sur de Rusia y amenazó con marchar hacia la capital (Moscú) si las principales figuras del ejército ruso no se reúnen con él”, es el mensaje que acompaña al audiovisual divulgado en Instagram y que hace entender que lo que se ve en las imágenes es parte de lo sucedido en Rusia.

Luego de analizar la publicación detectada, el equipo de Cotejo precisó que el video está descontextualizado y sus imágenes no guardan ningún tipo de relación con lo reseñado en el copy que le acompaña. Por lo tanto, es falso que las acciones de Wagner tengan que ver con ese incendio que en realidad ocurrió en Francia.
No hubo fuego
Entre el 23 y 24 de junio de 2023, los medios de comunicación y redes sociales comenzaron a difundir informaciones sobre un alzamiento militar en Rusia, protagonizado por un grupo contrario a Vladímir Putin. Estas noticias le dieron vuelta al mundo debido al conflicto de este país europeo con su vecino Ucrania.
Con el transcurrir de las horas, se conoció que el protagonismo noticioso recaía en el Grupo Wagner, una organización paramilitar rusa liderada por Yevgueni Prigozhin,quien a través de distintas aplicaciones de mensajería comunicaba su acción militar.
A las pocas horas de estas informaciones comenzaron a circular imágenes de la ciudad de Rostov-on-Don en la que se apreciaban tanques de guerra, hombres vestidos de militar cercando calles y transportándose en vehículos civiles, además de otras unidades móviles con artillería. Tras la difusión de cientos de videos y fotografías de lo que sucedía en la ciudad al sureste de la llanura de Europa, Prigozhin anunció que terminaba la rebelión.
El equipo de Cotejo.info realizó una búsqueda exhaustiva sobre lo sucedido en Rusia con el fin de confirmar sí en esta acción militar del grupo Wagner hubo fuego y los resultados indican que no.
La web de La Vanguardia publicó una galería fotográfica en la que muestra, en distintos tiempos y sitios, el despliegue que hicieron los integrantes de Wagner y en ninguna de ellas aparecen acciones con fuego, llamas o similares. Al ampliar la búsqueda, se encontró un reporte audiovisual que hizo El País de España y en él tampoco se apreciaron imágenes de un incendio.
Llamas en el “Barrio Latino”
Al descartar que en Rusia el grupo Wagner abrió fuego o atacó a alguna edificación, se procedió a realizar una búsqueda inversa de las imágenes con una captura del video detectado y con la utilización de la herramienta TinEye. Los resultados permitieron confirmar el origen del audiovisual, con lo cual se demuestra que fue descontextualizado. En realidad, el video se grabó en Francia.
TinEye arrojó 36 resultados similares usando la herramienta de comparación y la información que aporta este site son links que reportan un incendio en una zona conocida como “Barrio Latino” que se ubica en París.


“La explosión se ocasionó en el Distrito 5, también conocido como el barrio Latino, en el que se alojan la reconocida Catedral de Notre Dame y los jardines de Luxemburgo. En versiones preliminares se cree que la explosión que terminó en incendios tuvo su inicio por una fuga de gas. El incendio, que ocasionó el derrumbe parcial de un edificio, obligó a los vecinos y turistas del sector a evacuar. Al menos 16 personas resultaron heridas”, según informó El Colombiano sobre lo que ocurrió en este incendio.
Otras fuentes (1, 2, 3 y 4) reseñan que este suceso se registró, específicamente, en un edificio donde funcionaba una escuela de moda y música y que el incendio se propagó a otros edificios cercanos y en algunas de ellas publican fotografías o videos que son muy similar a la encontrada por Cotejo.
Las evidencias conseguidas y el uso de recursos tecnológicos permiten confirmar que es falso que ese incendio que se observa en un video detectado en Instagram corresponde con las acciones del grupo Wagner en Rusia.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.