- El contenido que incluye una imagen del menor circula en otras ciudades de Venezuela, en varios países Latinoamericanos y en España, sin que se haya identificado un origen específico ni una denuncia oficial ante las autoridades competentes
Por Luinerma Márquez Castellanos
Desde el pasado 17 de julio de 2023 circula una alerta en Facebook con la fotografía de un niño supuestamente desaparecido de su residencia ubicada en la Urbanización Las Trinitarias en Barquisimeto, estado Lara. También ha sido difundido en grupos de mensajería instantánea de WhatsApp.
Sin embargo, se trata de un contenido falso que ha sido divulgado en otras ciudades de Venezuela y en otros países de habla hispana, con diferentes descripciones sobre el lugar de residencia del joven o del lugar de la supuesta desaparición.
En el post detectado por el equipo de Cotejo.info se lee lo siguiente:
“Buenas noches , para todos los Grupos.
El nombre de éste niño , es ALVARO MEDINA , y está desaparecido de su Residencia ubicada en la Urbanización LAS TRINITARIAS , en Barquisimeto , Edo. Lara , desde hace varios días .
A quien lo vea o lo haya visto ya , se le agradece , notificarlo a las Autoridades correspondientes .
Éste mensaje ha estado corriendo el día de hoy , desde muy tempranas horas de la mañana”

El proceso de verificación realizado por el equipo verificador arrojó que no existe una denuncia oficial del caso ante las autoridades competentes en Venezuela ni en el resto de las naciones donde circula esta desinformación.
Distintas ubicaciones geográficas para un solo desaparecido
Una búsqueda inversa de la imagen del niño en Google Lens permitió corroborar su viralización en Venezuela.

Un post de Instagram señala que el menor supuestamente vive en Lecherías Morro Humboldt del estado Anzoátegui. Otra unidad en Twitter detalla que la desaparición supuestamente ocurrió la tarde del 14 de julio de 2023, en la parroquia Santa Lucía, Maracaibo, estado Zulia.
Las inconsistencias de ubicaciones geográficas detectadas en las diferentes alertas que circulan en territorio venezolano son una señal de alarma frente a la veracidad del contenido.
Además, se determinó que no existen evidencias periodísticas o informes oficiales de las unidades especializadas de la Policía Nacional asociadas a este caso. En Venezuela, la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro de la Policía Nacional (DINASED) y Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (DINAPEN), son los órganos encargados en el proceso de localización en personas desaparecidas, extraviadas o perdidas.
Versiones internacionales de la supuesta desaparición
Una búsqueda avanzada en Facebook con las palabras: “Álvaro Medina desaparecido”, arrojó otros post con la alerta que indican que el niño desapareció en Panamá Norte, Santo Domingo (República Dominicana), Cochabamba (Colombia) y Copiapo (Chile).
También se ejecutó otra búsqueda avanzada en Google, con las misma palabras claves y se encontraron dos verificaciones previas del medio español Maldita y de FactChequeado, con fecha del 25 de julio de 2023.
Los textos indican que el contenido circuló con fuerza en varias ciudades de España, como: Málaga, Castellón, Granada, Murcia, Badajoz, entre otros.

La organización sin fines de lucro en España, SOS Desaparecidos, una asociación de apoyo y difusión de casos de personas desaparecidas, respondió al Maldita que “no han recibido aviso de la familia del chico, pero tampoco han podido “verificar si el chico desapareció” en algún momento o no”.
Entre los resultados hallados en Facebook, se encontró un post de una usuaria de Valencia- España que asegura que el joven supuestamente apareció alrededor de 72 horas después de su desaparición.
Los detalles que incluye dicho mensaje, publicado el 10 de julio de 2023, coinciden con la verificación de Maldita en cuanto al nombre del equipo de fútbol que se observa en la franela del niño de la foto, cuya sede funciona en Valencia- España.
En España existe un Centro Nacional de Desaparecidos, pero la revisión realizada en el portal web no arrojó resultados asociados a la imagen viral en redes sociales ni coincidencias con el nombre de la alerta verificada.
El equipo de Cotejo.info intentó establecer contacto, vía mensaje directo de Instagram, con la cuenta oficial del centro deportivo, pero hasta el momento de la redacción de esta verificación no se recibió respuesta.
En otras ocasiones han circulado contenidos con imágenes virales que denuncian desapariciones o piden ayuda para personas, sin datos específicos (1, 2, 3).
Conclusión
Los elementos encontrados en el proceso de verificación permiten asegurar que es falso que un niño llamado Alvaro Medina desapareció de Las Trinitarias- Barquisimeto, al centroccidente de Venezuela.
La alerta de esta supuesta desaparición circula con diferentes descripciones en varios países de Latinoamérica, así como en distintas ciudades de España y Venezuela. Además, no existe un reporte periodístico o de alguna autoridad competente que sustente el caso.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.