- Unas declaraciones recientes de la dirigente de Vente Venezuela fueron manipuladas para dar a entender que la crisis de abastecimiento obedece a un plan para beneficiar su campaña política. En realidad, el video denuncia la situación de los productores agrícolas en el país
Por Mardylid Castillo
El 8 de agosto comenzó a circular en plataformas como Facebook e Instagram un video de María Corina Machado, líder del partido político Vente Venezuela, donde supuestamente afirma: “Yo los necesito sin gasolina, sin luz, sin gas, sin diesel, sin nada. Fertilizantes, insumos, semilla, todo, yo los necesito para ganar y para cobrar”.
Sin embargo, se trata de un material audiovisual que fue manipulado según los resultados de la verificación realizada por el equipo de Cotejo.info.
En el video editado se presentan extractos y cortes puntuales de una declaración pública hecha en junio de 2023 por la actual candidata a la Elección Primaria de la oposición, para dar a entender que la crisis de servicios y abastecimiento es parte de un plan prediseñado para llegar al poder.

“Yo necesito que sufran para cobrar los votos”, se lee en un texto sobrepuesto en el video que circula en redes sociales. El proceso de verificación arrojó que fue publicado originalmente en TikTok por el usuario @mojino07.
@mojino07 ♬ sonido original – prensa Walthers Altuve
El video fue editado para desinformar
Un rastreo de publicaciones en los perfiles en la red social Twitter, ahora llamada X, tanto de María Corina Machado (@MariaCorinaYa) como del movimiento político que preside (@VenteVenezuela), permitió ubicar el video original donde Machado se refiere a la situación de los campesinos, productores y trabajadores agrícolas en Venezuela.
En la grabación, publicada el pasado 20 de junio, María Corina Machado se solidariza con los productores andinos, Ysnet Rodríguez y Jhonar Barazarte, en aquel momento detenidos por desechar sus cosechas de zanahoria y tomates, ante la falta de combustible para transportarlos y grabar videos que se viralizaron en redes sociales.
La revisión y comparación del video publicado en el perfil oficial de Vente Venezuela con el audiovisual detectado, permite concluir que el video corto viralizado en plataformas digitales fue editado con una clara intención de manipular y desacreditar a la opositora al hacer creer que existe una relación entre la crítica situación de servicios y abastecimiento en Venezuela y su campaña política.
“Bueno, miren, aguanten que falta poco, yo no lo les voy a decir que la cosa va a estar mejor mientras continúe este régimen. El productor, el campesino, el trabajador del campo, el que genera alimentos, el que genera empleo, el que es autónomo, es el enemigo para este sistema, entonces los quieren destruir, ¿quién va a producir para perder dinero?, ¿quién va a arriesgar sus ahorros y sus familias, para tener menos que cuando empezó a trabajar?, ¡eso no existe!, y sabemos que a los trabajadores del campo los han dejado sin propiedad, sin vialidad, sin seguridad personal, sin financiamiento, sin insumos y con una competencia desleal, ¿quién puede producir así?, son unos héroes que han aguantado, pero unos héroes que tienen que aguantar un poquito más. Yo los necesito… (interrupción del público), sin gasolina, sin luz, sin diesel, sin nada, entonces… (interrupción del público), fertilizantes, insumos, semillas, todo, porque los quieren destruir… (interrupción del público), bueno las alcabalas que los matraquean, pero les voy a decir que aquí viene un país con orden, con justicia, con oportunidades, ustedes son unos héroes, sepan que cuentan conmigo, que yo los necesito para ganar, para cobrar y para poner este país a producir”, son las palabras textuales pronunciadas por María Corina Machado en el video de 1:27 minutos de duración.
La frase que despide el video original “yo los necesito para ganar, para cobrar”, fue extraída y ubicada tras la enumeración de las carencias de los trabajadores agrícolas, cambiando todo el sentido de su discurso.
Asimismo, es claro que cuando María Corina Machado se refiere a que a los trabajadores del campo los han dejado “sin gasolina, sin luz, sin diesel, sin nada,” se refiere al resultado de las políticas del Gobierno de Nicolás Maduro.
Detención y liberación de los productores agrícolas
Tras la viralización de una serie de videos en que productores agrícolas denunciaron la pérdida de sus cosechas debido a la escasez de combustible y las desecharon ante la imposibilidad de trasladar los rubros a los mercados, el Fiscal General del Ministerio Público anunció la aprehensión de los productores Ysnet Rodríguez, de Mérida, y Jhonar Barazarte, de Trujillo, quiénes señaló de atentar contra la Ley de Precios Justos por medio de un “boicot”.

Precisamente, la tarde del día 20 de junio, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez -aunque evitó mencionar su nombre- acusó a la precandidata presidencial de ser responsable de la difusión de los videos de productores botando cosechas, y lo calificó como una “campaña sucia”.
En este contexto, también circuló un video alterado en el que se señalaba a los partidos Vente Venezuela y Primero Justicia de comparar camiones con cosechas para luego botarlas, el cual fue verificado por Cotejo.info.
La protesta social y gremial desatada en redes sociales en apoyo a los productores agrícolas de la región andina, permitió la libertad plena de Ysnet Rodríguez y Jhonar Barazarte, los días martes 20 y miércoles 21 de junio de 2023, respectivamente.
Conclusión
Con base en las evidencias analizadas y presentadas a lo largo de este texto, el equipo de Cotejo.info concluye que está alterado el video viral donde supuestamente María Corina Machado dice “yo necesito que sufran para cobrar votos”.
A partir de un video publicado el 20 de junio de 2023 por el movimiento político Vente Venezuela, extrajeron y reubicaron frases sueltas de lo dicho por Machado, con el fin de tergiversar la intención original del mensaje y crear confusión en torno a una supuesta participación de la precandidata presidencial en un boicot contra los trabajadores del campo venezolano para beneficiar su campaña política.
El contraste del video viral con la publicación original de las declaraciones de la dirigente de Vente Venezuela permitió corroborar que se trata de una versión recortada, manipulada y alterada para distorsionar el mensaje.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo