- El artista español desmintió la desinformación en un video en sus redes sociales y afirmó que está “más vivo que nunca”
Por José Rivas
Los contenidos que anuncian la muerte de personas famosas siempre generan impacto en redes sociales. Este 7 de agosto circuló a nivel mundial el supuesto fallecimiento del cantante español, José Luis Perales, a los 78 años de edad.
Según una imagen difundida en Facebook, que circuló en Venezuela, el cantante de baladas falleció por un infarto agudo en el miocardio.

Sin embargo, este contenido es falso y fue desmentido por el cantante a través de un video colgado en sus redes sociales.
“Más vivo que nunca”
“Alguien tuvo la mala idea de decir que he muerto y la verdad es que estoy más vivo que nunca, más feliz que nunca y mañana nos estaremos viendo en España (…) estamos muy bien, se acabó”, expresó Perales en un video publicado en su perfil oficial de Facebook el 7 de agosto de 2023.

La periodista mexicana, Adela Micha, fue una de las primeras personas en desmentir la muerte del cantante. Luego de enviar condolencias a la familia de Perales, uno de los hijos del artista respondió vía WhatsApp: “Es falso. Un bulo de internet”.
Los contenidos desinformativos sobre la muerte de Perales llevan circulando meses en YouTube. En esta oportunidad, se viralizó en redes sociales en todo el mundo luego de que se anunciara en el noticiero mexicano Foro TV. El presentador, Lalo Salazar, corrigió su reporte, expresando: “No murió José Luis Perales, una disculpa por la información que di a conocer hace unos momentos”.
En redes sociales es común que circule contenido desinformativo sobre la muerte de artistas y celebridades. El equipo de Cotejo.info ha desmentido la muerte de personalidades como Ana María Polo, la cantante Lila Morillo o los cantantes Marco Antonio Solís y Oscar De León.
En conclusión, es falso que José Luis Perales murió, como circuló en redes sociales. El contenido desinformativo se viralizó luego de ser anunciado erróneamente en un noticiero de TV mexicana.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo