- Una publicación detectada en Facebook hace esta afirmación falsa relacionada con la Administración de Control de Drogas estadounidense, conocida como DEA
Por Elvis Rivas
Una publicación del 31 de julio en la red social Facebook afirma que la DEA intervino Caracas, capital de Venezuela.La DEA es el acrónimo de la Drug Enforcement Administration, en español Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos, la cual en varias ocasiones ha sido asociada con Venezuela en diversos contenidos desinformativos.
En el título de la grabación y en la descripción que le acompaña se lee: “urgente- La Dea Lntervlene Caracas, Venezuela Militarizada, Sucedio Hoy, Noticias De Ultima Hora”.

Lo primero que se observa es el error intencional en la palabra “interviene”, escrito “Lntervlene” con un claro propósito de desinformar, una práctica que utilizan estos creadores de contenido para atraer a las audiencias con títulos engañosos.
Por otro lado, al observar y escuchar los 3 minutos y 19 segundos del audiovisual se nota que el narrador nunca menciona, ni explica la frase: “La Dea Lntervlene Caracas” y expresa otras afirmaciones que también son falsas: “se acerca el fin del régimen de Nicolás Maduro” y “los Estados Unidos ordenaron la expulsión del régimen”.
También asegura que EE.UU. trabaja en conjunto con la Organización de Naciones Unidas (ONU) para implementar medidas que den con la captura del mandatario venezolano. Se trata de un contenido que no está sustentado en hechos reales.
Cambio de políticas de EE.UU. hacia Venezuela
En 2019, Infobae difundió una nota titulada “EEUU le comunicó a Maduro que tiene un corto plazo para dejar el poder”, basada en una declaraciones del encargado de Latinoamérica en la Casa Blanca, Mauricio Claver-Carone, quien en ese momento reveló que el mensaje fue enviado “indirectamente” a través de personas “en las que él confía”. Pero, la salida del poder nunca se concretó ni se confirmó el supuesto mensaje.
En 2020, la agencia EFE desmintió un supuesto plan del presidente estadounidense, Joe Biden, para derrocar a Maduro y liberar a Venezuela.
“No hay rastro de una orden así y fuentes de Defensa estadounidenses y la Cancillería colombiana lo desmienten”, señaló el desmentido realizado por la agencia.
En 2023, Portafolio publicó un reenfoque de las políticas de Washington con respecto a Venezuela. El 15 de febrero de este año se dijo que «Washington reenfoca su relación con el régimen de Nicolás Maduro luego de que se dijo que ‘todas las opciones estaban sobre la mesa’».
El País señaló que en medio de la crisis energética, producto del conflicto entre Rusia y Ucrania, obligó a Maduro a retomar el contacto con los Estados Unidos. La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, también aseguró que en el acercamiento se habían abordado distintos asuntos, incluidos la “seguridad energética” y la situación de estadounidenses detenidos arbitrariamente en Venezuela.
El reinicio de las conversaciones diplomáticas entre funcionarios venezolanos y estadounidenses, reseñado en varios medios de comunicación, descarta las afirmaciones sobre una eventual intervención expresadas en el video detectado por el equipo de Cotejo.info.
Publicaciones recurrentes
En varios perfiles de Facebook se difunde con frecuencia este tipo de contenidos. Entre estos, Noticias Virales, perfil con más 38.000 seguidores que divulgó el video analizado en este texto y en el cual se han difundido otros materiales supuestamente noticiosos que generan confusión y falsas expectativas entre los usuarios.
El equipo de Cotejo.info ha verificado otros contenidos similares en los últimos 12 meses (1, 2, 3). En enero de 2023, uno de estos perfiles aseguró que Nicolás Maduro fue capturado por la DEA y dos meses después otro perfil afirmó falsamente que el mandatario se iba a entregar a esta agencia. En estos dos ejemplos, coincide el perfil denominado Good, como difusor de desinformación asociada con Venezuela.
Conclusión
Tras el proceso de verificación, el equipo de Cotejo.info concluye que es falso que la agencia estadounidense “DEA interviene Caracas”, capital de Venezuela, como asegura un perfil de Facebook que utiliza un video, creado en formato noticioso, que no argumenta la afirmación e incluye otros contenidos falseados asociados al contexto venezolano.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo