- Con el título sensacionalista “Urgente! Sucedió Hoy, Hace Unas Horas – Se Acaba El Régimen De Maduro”, circula un vídeo en Facebook con declaraciones de líderes del partido de Gobierno venezolano, de las cuales no se especifican las fechas, lugares ni el contexto de las mismas
Por Keren Torres Bravo
En las redes sociales abundan vídeos con títulos sensacionalistas y declaraciones sacadas de contexto, que son editadas para hacer creer que la información es real y actual. Esto ocurre con una publicación de Facebook, del 6 de agosto de 2023, donde se leen las llamativas palabras: “Urgente! Sucedió Hoy, Hace Unas Horas – Se Acaba El Régimen De Maduro”, con declaraciones de líderes del Gobierno venezolano, sin aclarar las fechas, lugares ni el contexto en que fueron realizadas.

La forma en que está redactado el titular, con mayúsculas y minúsculas, sin los signos de puntuación adecuados, es una alerta de que podríamos estar en presencia de un contenido falso. Y al escuchar la forma elocuente en que se expresa el narrador a viva voz, con las palabras: “Atención, presten mucha atención a esta información, porque acaba de suceder […] la calle se calienta y en este momento el mandatario autócrata caería de Miraflores…”, es otra señal que hace dudar de la veracidad de la supuesta noticia.
Al hacer un análisis detallado, la primera persona que aparece en el vídeo es Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) a, quien dice: “El partido debe movilizarse en cada rincón de Venezuela, para rechazar de manera contundente las intenciones del imperialismo norteamericano, porque lo que viene ya lo están planificando y debemos decirlo, son ataques a nuestra tierra”.
Al hacer una búsqueda inversa con Google Lens con varias tomas del clip analizado, no arrojó ningún resultado. En segunda instancia, el equipo de Cotejo.info puso la lupa en las palabras de Cabello y al colocarlas en el buscador aparecen noticias que datan del mes de marzo del año 2015, con la frase exacta.
El primer vicepresidente del Psuv se refería a la orden ejecutiva que firmó Barack Obama el 9 de marzo de 2015, donde declaraba una «emergencia nacional» por la amenaza «inusual y extraordinaria» a la seguridad nacional y a la política exterior causada por la situación en Venezuela. Una noticia que ocurrió ocho años atrás.
Tomando como base esta información, se realizó una nueva búsqueda con las siguientes palabras clave: “Diosdado Cabello + Barack Obama + Venezuela 2015”, específicamente en la opción de “videos”, donde se pudo encontrar la declaración original de Diosdado Cabello, que ocurrió el mismo 9 de marzo de 2015.

Más declaraciones de vieja data
Durante la narración del vídeo, aparecen imágenes de militares en sus entrenamientos y con armas, mientras en la pantalla se leen frases como “El régimen pierde el control en Venezuela”, “Alerta Roja, fractura en la Fuerza Bolivariana”, “Máxima presión, EEUU impone fuertes acciones”, “Nicolás Maduro es condenado por criminal” y “Nicolás Maduro será derrocado del cargo”.
Luego viene la segunda declaración, esta vez de Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa, a quién se le escucha decir: “Señor Presidente de los Estados Unidos, preferimos que use todo el despliegue, todos los recursos que usa para el despliegue este, de aeronaves”.
Para conocer cuándo y en cuál contexto pronunciaron las declaraciones cada uno de los personajes que aparecen en el vídeo, se utilizó la misma metodología detallada al principio del texto. De esta manera se pudo detectar que Padrino López dijo estas palabras en julio del año 2020, cuando se realizaba la transmisión de mando de los Comandantes de las Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI).
Las intervenciones siguientes son de Nicolás Maduro, cada una de ellas de fechas diferentes que fueron editadas para unirlas en el vídeo de Facebook, el cual hasta el 14 de agosto de 2023, tiene 3950 reacciones, 809 comentarios y más de 255.000 visualizaciones.
La frase «A mí me dicen dictador. Ustedes saben, yo no tengo nada de dictador, pero a veces provoca convertirse en un dictador”, data de agosto de 2017, mientras que las declaraciones donde el gobernante dijo: “Lo quiero hacer por las buenas, pero si tengo que hacerlo por las malas y convertirme en un dictador lo voy a hacer por las malas y convertirme en un dictador”, fueron en septiembre de 2017.
Conclusión
El equipo de Cotejo.info publicó una verificación a un vídeo de este estilo en el mes de abril, que se titulaba “Nicolás Maduro se doblega”, en el cual también se comprobó que carecía de contexto y caía en el amarillismo. Cuentas como Noticias de Venezuela Hoy y Noticias Virales han reincidido en esta práctica.
En esta ocasión, quedó demostrado que cada una de las declaraciones que aparecen en el vídeo publicado el 6 de agosto de 2023, fueron realizadas en fechas y años distintos, pero fueron presentadas como actuales para desinformar y crear falsas expectativas en la audiencia, sin notificar cuándo ni en cuál contexto fueron pronunciadas.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo