- El extracto de una interpelación en el senado de Australia a dos empleados de la farmacéutica Pfizer en ese país es utilizado en redes sociales para generar desinformación sobre las vacunas contra la COVID-19
Por César Heredia Terán
Un post de Facebook relata que los trabajadores de Pfizer se pusieron una «vacuna» (así, entre comillas) distinta a la que se “impuso” a la población general, y que dicha admisión la hicieron dos empleados de la farmacéutica en Australia. Asimismo, citan como fuente de esta información a «Asimov Isaac 1919».

La publicación detectada en la red social de Meta no tiene foto ni video. Por esta razón, el equipo de Cotejo.info ejecutó una búsqueda avanzada en X (antes Twitter) con el contenido verificado y se encontró el origen de la versión informativa.
Los tuits que arrojó la búsqueda contienen un video de 20 segundos. En el mismo se lee «Senate Education and Employment Legislation Committee», en español: «Comité de Legislación de Empleo y Educación del Senado».
En el audiovisual se ve a tres hombres: alguien que pregunta y otros dos que responden. A continuación, la traducción de inglés a español de la conversación:
ENTREVISTADOR: Hemos leído que su mandato de vacunas estaba utilizando su propio lote de vacunas especialmente importadas para Pfizer que no fue probado por la TGA. ¿Es eso correcto?
UNO DE LOS DOS ENTREVISTADOS: Senador, Pfizer se comprometió a importar un lote de vacunas específicamente para el programa de vacunación de los empleados.Con estos elementos, el equipo de Cotejo.info buscó en Google y en YouTube «pfizer senate education and employment legislation committee australia» (sin comillas). Entre los hallazgos está un video con la respuesta completa y el contexto que no dan los posts virales:
Esta grabación, de 9:06 minutos, la subió Malcolm Roberts, el entrevistador. Roberts es un político australiano, miembro del partido One Nation y senador por Queensland desde 2019. La interacción que se viralizó en las redes sociales comienza en el minuto 4:17.
La respuesta completa de los entrevistados por el senador Roberts es esta:
“Senador, Pfizer se comprometió a importar un lote de vacuna específicamente para el programa de vacunación de los empleados, y eso era para que no se sacara ninguna vacuna de las existencias del gobierno que se estaba entregando a las clínicas según se necesitaba”.
La autenticidad de esta conversación se puede constatar en la transcripción oficial del parlamento australiano. Está casi al final.
Dato: Si quiere conseguir rápidamente el extracto, presione simultáneamente las teclas Control (Ctrl) y F para abrir la función de búsqueda del navegador. En la barra de búsqueda ingrese las palabras “we’ve read” (sin comillas). Le llevará directo a la conversación citada.

Esta interacción ocurrió el 3 de agosto de 2023. Los interrogados son los doctores Brian Hewitt y Krishan Thiru, jefe de Ciencias de la Regulación y director médico nacional de Pfizer Australia, respectivamente. Hewitt es quien responde al senador Roberts.
¿Una vacuna distinta y no probada?
Queda pendiente la interrogante de si las dosis que recibieron los empleados de Pfizer en Australia eran “diferentes” o “no probadas por la TGA”, como afirman en las redes sociales. Los verificadores españoles de Maldita abordan con detalle este aspecto.
El texto de verificación explica que el lote de vacunas que recibieron los trabajadores fue probado por la TGA (Administración de Productos Terapéuticos), un ente perteneciente al Departamento de Salud y Cuidado de Ancianos de Australia.
«Estos lotes contienen el mismo tipo de vacuna Comirnaty (Pfizer/BioNTech) que recibió el resto de la población», explicó la farmacéutica al medio por correo electrónico.
Los lotes que recibieron los empleados de Pfizer se pueden comprobar al teclear la palabra Pfizer en el buscador de esta página de la misma TGA. La barra de búsqueda se encuentra más abajo, por lo que hay que bajar o “hacer scroll”.

Los empleados recibieron siete lotes entre el 21 de junio y el 12 de agosto de 2021. Todos tienen el sello de revisión de la OCABR, un ente oficial de la Unión Europea (UE).
El certificado OCABR es reconocido en los Estados miembros de la UE y en los países que han firmado el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, o en los países con un acuerdo de reconocimiento mutuo. Si un lote tiene el sello de la OCABR, puede comercializarse en estos países sin ninguna prueba adicional por parte de las autoridades locales.
“Sin embargo, cada vez más países fuera de la UE/EEE reconocen el valor del certificado OCABR y solicitan dicho certificado al fabricante. De hecho, para estos países receptores el certificado EU OCABR es también una garantía añadida de la calidad de los lotes comercializados”, explican en el sitio web del Directorado Europeo para la Calidad de las Medicinas y el Cuidado de la Salud (EDQM, por sus siglas en inglés), perteneciente al Consejo de Europa.
Según el medio de verificación alemán AFP Faktencheck, esta certificación también es reconocida por Australia, de acuerdo con un portavoz de la TGA.
“La prueba no necesariamente tiene que ser realizada por TGA si un laboratorio de confianza en el extranjero ya analizó el lote”, dijo el vocero de TGA. “Si la prueba OCABR tiene éxito, los lotes de vacunas también se pueden usar en Australia”.
Por otro lado, las vacunas que se suministran a los empleados son las mismas que recibió la población australiana, según la investigación de AFP Deutschland. Maldita añade que el lote particular de vacunas para los empleados de Pfizer fue importado desde Bélgica.
Conclusión
A pesar de que los empleados de Pfizer en Australia tenían su propio lote de vacunas y que no fueron testeados directamente por la TGA, estos contaban con el sello de un ente europeo reconocido por el país oceánico, que corrobora que las dosis sí fueron probadas.
Asimismo, verificadores independientes afiliados a la International Fact Checking Network (IFCN) constataron que las vacunas que recibieron los trabajadores de la farmacéutica no son diferentes a las dosis aplicadas al resto de la población.
Por lo tanto, el equipo de Cotejo.info califica como parcialmente falso que los trabajadores de Pfizer se pusieron una vacuna distinta a la que se impuso a la población general.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo