- El comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Domingo Hernández Lárez, aseguró que durante el año 2023 han sido inutilizadas 39 aeronaves, en la lucha contra el narcotráfico
- El equipo de Cotejo.info realizó una base de datos con las informaciones públicas de estas inutilizaciones o derribos de aeronaves, reportadas en la página oficial de la CEOFANB, en las redes sociales de Hernández Lárez y en la cuenta X de Richard López Vargas, superintendente nacional antidrogas. El resultado total fue de 22 avionetas inutilizadas anunciadas por las autoridades militares en ese período
Por Keren Torres Bravo
El 19 de septiembre de 2023, Domingo Hernández Lárez, comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), escribió en su cuenta oficial X (antes Twitter) la siguiente afirmación: “En la lucha contra el narcotráfico #FANB alcanza un average de 39 aeronaves inutilizadas durante el año 2023, y así mismo alcanza un total de 362 aeronaves desde el año 2012 hasta la fecha”
En la lucha contra el narcotráfico #FANB alcanza un average de 39 aeronaves inutilizadas durante el año 2023, y así mismo alcanza un total de 362 aeronaves desde el año 2012 hasta la fecha.
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) September 19, 2023
Venezuela ha sido exitosa con su doctrina y métodos en la lucha contra el narcotráfico,… https://t.co/OUe7bGVTU7
Dos días antes, el 17 de septiembre, Hernández Lárez había publicado un vídeo en X, con el siguiente texto: “Hasta la fecha FANB ha inutilizado 362 aeronaves hostiles asociadas al narcotráfico y al traslado de grupos delincuenciales y terroristas que han intentado utilizar nuestro país como plataforma para el narcotráfico. Venezuela en el combate frontal contra el flagelo de las drogas”.
Para ese momento, la Asociación Civil Control Ciudadano, pidió al general de la CEOFANB, a través de su portal web y redes sociales, más claridad en cuanto a esos derribos, porque la información no especificaba en cuánto tiempo habían logrado ese número de aeronaves inutilizadas. Tampoco dio detalles importantes como las siglas, cantidad de tripulantes, carga y localización de las operaciones realizadas.
“Control Ciudadano exhorta al G/J (Ej) Domingo Hernández Lárez, comandante del CEOFANB, a aclarar esta información, para hacer creíble la política de derribo e inutilización de aeronaves vinculadas al narcotráfico […. También le hace un llamado a publicar oficialmente el registro de inutilización y derribo de aeronaves, provenientes del narcotráfico, aportando el mayor número de datos, para un efectivo control democrático de esta actividad, en defensa de la seguridad y defensa nacional”, se lee en el portal de Control Ciudadano.
📌 Averigua cuántas #aeronaves asegura la #FANB haber inutilizado en lo que va de año
— Control Ciudadano (@ovesede) September 18, 2023
✅Nota de prensa: https://t.co/l3gDcBvSOb#observatoriomilitar #observatoriodeseguridad#venezuela #controlciudadano #NotaDePrensa pic.twitter.com/doRraa3BXl
De allí vino la aclaratoria que hizo Hernández Lárez, con el tuit del 19 de septiembre, de dónde se extrae la frase sobre las 39 aeronaves inutilizadas durante el año 2023, la cual será analizada por el equipo de Cotejo.info en los siguientes párrafos.

362 aeronaves han sido neutralizadas en territorio nacional, en la lucha contra el narcotráfico.
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) September 14, 2023
Venezuela no será plataforma del crimen internacional ! Lucharemos y venceremos !#FANB #IntegrarEsVencer pic.twitter.com/DnoyIW4Nq4
¿Qué dice el portal del CEOFANB?
En primer lugar, al revisar el sitio web oficial del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), en su apartado “Noticias”, se encontraron cinco notas de prensa que se refieren a derribos o inutilizaciones de aeronaves. Al sumar estos registros, da un total de 9 aeronaves derribadas, en diferentes operaciones, como pueden observar en la base de datos creada por el equipo de Cotejo.info. Surge la pregunta: ¿cuándo y dónde ocurrieron los otros 30 derribos, de los 39 que mencionó Hernández Lárez?
Reportes de avionetas derribadas en Venezuela, Ceofanb 2023. PDF para descargar
En la primera nota del año, con fecha del 7 de febrero de 2023, Hernández Lárez dijo que con la inutilización de un “avión invasor” en Apure, iban tres aeronaves inutilizadas hasta esa fecha. No hubo información de las dos que habían derribado antes.
Por otra parte, en la nota titulada: “En los últimos 30 días la Fanb ha inutilizado tres aeronaves provenientes de México”, publicada el 11 de julio, hay un párrafo que dice: “Con esta intervención legal suman 36 aviones invasores dados de baja en el primer semestre del 2023 y 359 en total desde el año 2012”. Sin embargo, en la página no están detallados el total de operativos que se mencionan en estas líneas.
En vista de que el comandante Hernández Lárez es quien ha hecho los anuncios de los derribos o inutilizaciones, la segunda búsqueda avanzada fue específica en la cuenta X del oficial, utilizando las palabras: inutilizada (from:dhernandezlarez), aeronave (from:dhernandezlarez) y narcotráfico (from:dhernandezlarez). El equipo de Cotejo.info complementó la búsqueda en la cuenta X @LopezvargasR, de Richard López Vargas, superintendente nacional antidrogas. Los resultados se detallan en la siguiente base de datos.
Reportes de avionetas derribadas en Venezuela en las cuentas X (Twitter) de @dhernandezlarez 2023 y @LopezvargasR. PDF para descargar
20 aeronaves inutilizadas o derribadas fueron informadas por el comandante Hernández Lárez en su cuenta oficial en X y otras dos en la misma red social, por el Superintendente Nacional Antidrogas, para un total de 22. Algunas publicaciones tienen más detalles que otras, pero incluso, en algunos casos no se reportó el lugar de la operación y tan solo en tres describieron las siglas del avión o el número de tripulantes.
La cifra total de 22 aeronaves inutilizadas no coincide con las 39 anunciadas por el general Hernández Lárez. En otras palabras, no existe información pública de 17 de las 39 inutilizaciones anunciadas por el comandante del CEOFANB.

Opacidad oficial
En una nota publicada en el portal web de Control Ciudadano, titulada «La inutilización y derribo de aeronaves del narcotráfico es opaca en Venezuela«, mencionan que en el seguimiento y documentación de la política de derribo e inutilización de aeronaves, autorizada por la Ley de Control para la Defensa Integral del Espacio Aéreo y su reglamento, la asociación civil determinó que en el 90 % de las operaciones del primer trimestre de 2023, no se reportaron las siglas de las aeronaves (matrícula) y en el 100 % se desconoce el destino de las tripulaciones y la supuesta carga ilícita de las aeronaves.
Mientras que en un reportaje de la Voz de América, titulado “El derribo de avionetas narcos en Venezuela”: una práctica militar legal pero una política «opaca«, mencionan que “los funcionarios y militares venezolanos hablan frecuentemente de “neutralización” de aeronaves sin precisar detalles, como por ejemplo si fueron derribadas en el aire o inutilizadas en tierra”.
Siguiendo esta línea, el 19 de septiembre de 2023, Nicolás Maduro felicitó al comandante de la FANB y catalogó “como exitosa las operaciones en que se ha inutilizado aeronaves asociadas al narcotráfico y a grupos delincuenciales”, sin ofrecer más detalles, pero asegurando que “Venezuela es un ejemplo en la lucha contra el narcotráfico”.
Es necesario recordar que los funcionarios públicos deben responder sobre sus actuaciones ante cualquier ciudadano, en caso contrario, deben ser sancionados, como lo establece el artículo 51 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela:
“Toda persona tiene el derecho de representar o dirigir peticiones ante cualquier autoridad, funcionario público o funcionaria pública sobre los asuntos que sean de la competencia de éstos o éstas, y de obtener oportuna y adecuada respuesta. Quienes violen este derecho serán sancionados o sancionadas conforme a la ley, pudiendo ser destituidos o destituidas del cargo respectivo”.
Conclusión
La política comunicacional sin transparencia que han puesto en práctica las autoridades militares genera dudas en la población, hace imposible verificar con exactitud cada dato y genera un espacio de desinformación en los ciudadanos, quienes no tienen acceso a una información que debe ser pública.
En este sentido, según la base de datos elaborada por el equipo verificador de Cotejo.info, se encontraron informaciones publicadas en páginas o redes sociales oficiales que dan cuenta de 22 aeronaves inutilizadas durante el año 2023.
Tomando en cuenta este dato y en vista de la opacidad informativa de las autoridades militares y del Estado venezolano, la declaración de Domingo Hernández Lárez, comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, sobre la inutilización de 39 aeronaves durante el año 2023, es mentira.