- Es falso. La lista, que se encuentra en distintos portales informativos y en redes sociales, fue elaborada con base en declaraciones de organizaciones y medios de comunicación en meses pasados
- El Comité Noruego de los Nobel no puede revelar cuáles son los candidatos a los premios Nobel de la Paz hasta dentro de cinco décadas
Por César Heredia Terán
Diversas fuentes divulgaron en días pasados que el Comité Nobel Noruego supuestamente publicó los nombres de una parte de los nominados para el Premio Nobel de la Paz 2023, entre los que se encontraría Alex Saab.
Un post de Facebook del 21 de septiembre incluyó la captura de un medio digital llamado Fuser News, el cual reseñó esta noticia.
A su vez, Fuser citó a una periodista de nombre Akansha Arora, cuyo vínculo en la nota lleva a otro portal llamado Adda247, que tenía la mencionada lista de candidatos y las personas u organizaciones que los postulan. Entre los nombres conocidos que aparecen en dicho listado sobresalen Julian Assange, Recep Tayyip Erdoğan (presidente de Turquía) y Greta Thunberg, entre otros.
Cabe destacar que, al momento en que esta nota fue redactada, la página de Adda247 había sido eliminada.

Sin embargo, tal lista no es oficial. Fuser reconoció en el primer párrafo de su nota que el listado se compiló con base en declaraciones de organizaciones y medios de comunicación en meses pasados.
Asimismo, según el sitio web de los Premios Nobel de la Paz, el Comité no puede anunciar los nombres de los nominados, ni a los medios de comunicación, ni a los mismos candidatos hasta dentro de 50 años. Esta norma se conoce como la 50 year secrecy rule.
También explican que, si ciertos nombres surgen en las especulaciones anticipadas sobre quién recibirá el premio de un año determinado, se trata de meras conjeturas o de información proporcionada por la persona o personas detrás de la nominación, lo que es el caso de Saab.
¿Cómo funciona el sistema de postulaciones a los Nóbel?
Primero, no cualquiera puede nominar a personas u organizaciones al galardón. De acuerdo con los estatutos de la Fundación Nobel, una nominación al Premio Nobel de la Paz se considera válida si la presenta una persona que se encuentre dentro de una de las siguientes categorías:
- Miembros de asambleas nacionales y gobiernos nacionales (miembros de gabinetes/ministros) de estados soberanos, así como jefes de estado actuales.
- Miembros de la Corte Internacional de Justicia de La Haya y de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya.
- Miembros del Instituto de Derecho Internacional
- Miembros de la Junta Internacional de la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad.
- Profesores universitarios, profesores eméritos y profesores asociados de historia, ciencias sociales, derecho, filosofía, teología y religión; rectores y directores de universidades (o sus equivalentes); directores de institutos de investigación para la paz e institutos de política exterior.
- Personas que han recibido el Premio Nobel de la Paz.
- Miembros de la junta directiva principal o su equivalente de organizaciones que hayan sido galardonadas con el Premio Nobel de la Paz.
- Miembros actuales y anteriores del Comité Nobel Noruego (las propuestas de los miembros actuales del Comité deberán presentarse a más tardar en la primera reunión del Comité después del 1 de febrero).
- Exasesores del Comité Nobel Noruego.
El Comité no acepta auto-postulaciones.
En el caso de Saab, su nominación vino de la mano de la Liga Tunecina de Derechos Humanos, agrupación que ganó el Nobel de la Paz de 2015 junto con otras tres organizaciones de la sociedad civil, que juntas se denominaron como El Cuarteto para el Diálogo Nacional en Túnez.
La vicepresidenta de la Liga Tunecina de DD.HH., Najat Zemmouri, hizo pública la candidatura de Saab en febrero en el canal de televisión por satélite Al Mayadeen.
El Comité Noruego de los premios Nóbel recibió postulaciones hasta el 31 de enero a la medianoche. Entre febrero y marzo, el Comité evaluó el trabajo de los candidatos y preparó una lista corta o preselección de entre 20 a 30 nombres que no es pública.
Entre marzo y agosto se revisaron a profundidad los perfiles de los candidatos que siguen en contienda.
A principios de octubre, el Comité elegirá por mayoría de votos a los premios Nobel de la Paz, aunque el escenario ideal es la unanimidad. La decisión es definitiva. Luego, se anunciarán los ganadores de los premios Nobel de la Paz. En diciembre se entregarán los premios. Este año será el 10 de diciembre en Oslo, Noruega.
Explicado de otra manera, es imposible saber si el colombiano Alex Saab pasó el corte que hicieron los organizadores entre febrero y marzo. Solo se sabrá del Comité quién obtuvo el prestigioso galardón. Ni siquiera se conocerá contra quienes compitió el vencedor, hasta dentro de cinco décadas.
Lo único que hizo público el Comité previo al anuncio del ganador es la cantidad de personas/organismos nominados por terceros previo a la depuración del listado. Este año fueron 351 (259 personas y 92 organizaciones), la segunda mayor cantidad de la historia.
Todos los detalles de la nominación de 2023 están en la web oficial del Premio Nobel. Por su parte, la coalición venezolana C-Informa analizó en profundidad el impacto comunicacional del anuncio de la nominación de Saab en febrero.
Conclusión
Por lo expuesto, el equipo de Cotejo.info califica como falso que el Comité Noruego de los premios Nobel publicó la lista con los nominados al Nobel de la Paz 2023. La lista que se viralizó en internet en la que aparece Alex Saab no es oficial.
Según los estatutos del Nobel, el Comité no tiene permitido divulgar nombres de candidatos hasta dentro de 50 años.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo