- No existe tal anuncio de parte de la línea aérea venezolana. Además, un Notam (Notice To Airmen o Aviso de los Aviadores, en español) de las autoridades de aeronáutica civil de Aruba señala que no están permitidos los vuelos desde y hacia Venezuela
Por Luinerma Márquez Castellanos
Han pasado cuatro años desde que el Gobierno de Venezuela ordenó cerrar por tiempo indefinido las fronteras aéreas y marítimas con las islas ABC del Caribe (Aruba, Bonaire y Curazao), también conocidas como las Antillas Holandesas. Ocurrió cuando el interinato de Juan Guaidó intentó ingresar al país cargamentos de ayuda humanitaria, tanto por tierra como por mar.
La medida se ha extendido en varias oportunidades. Sin embargo, esta acción no ha frenado la proliferación de contenidos falseados y engañosos que se tejen en relación al tema desde 2022.
Por ejemplo, el caso de la más reciente es una publicación de Facebook que se compartió a principios del mes de septiembre y donde se asegura que la línea aérea venezolana Conviasa retomará la ruta hacia Aruba.
El texto que acompaña al post ilustrado con una imagen de una de las aeronaves de la empresa, indica lo siguiente:
“#Nacionales La aerolínea estatal Conviasa anunció a través de su página web la apertura de su ruta a la isla de Aruba, sin precisar la fecha en que iniciarán las operaciones, aunque dejando saber que está próxima.
Del mismo modo, precisó que desde el próximo 15 de septiembre se dará inicio a las operaciones formales hacía el aeropuerto Juan Vicente Gómez de San Antonio del Táchira, para lo cual ya fue realizado un vuelo de prueba el pasado 23 de agosto.
Este centro aeroportuario inicia sus operaciones con vuelos comerciales hasta ahora con vuelos de Estelar, que anunció para el 2 de octubre y Conviasa”.

Es falso. En el proceso de verificación no se encontraron elementos fiables que sustenten esta afirmación. Conviasa nunca emitió un comunicado con dicho anuncio.
Chequeo
Para atender este tema, el equipo de Cotejo.info consultó directamente el sitio oficial de la compañía aérea y hasta el momento de la redacción de esta nota (21 de septiembre de 2023), no se encontró información sobre la supuesta reactivación de vuelos hacia Aruba.
En el portal www.conviasa.aero se puede conocer cuáles son las conexiones internacionales que están activas. Hasta ahora hay vuelos internacionales hacia Rusia, México, Bolivia, Cuba, Siria, Teherán y San Vicente.
La única novedad sobre este tema es la flexibilización que se anunció luego de la reunión técnica que sostuvieron representantes del Gobierno venezolano y las autoridades náuticas del Reino de los Países Bajos, a fin de discutir la reactivación gradual de la ruta marítima con las islas de Curazao, Bonaire y Aruba, la información fue reseñada en el portal del Ministerio para Relaciones Exteriores.
En este sentido, el viceministro para Europa del MPPRE, Franklin Ramírez, también indicó en su perfil de X (antes Twitter) que dicho encuentro forma parte de la hoja de ruta establecida con Países Bajos en relación con el restablecimiento de la interconexión por mar con sus territorios en el Caribe.
En la actualidad existe un Notam (Notice To Airmen o Aviso de los Aviadores, en español) de las autoridades de aeronáutica civil de Aruba que señala que no están permitidos los vuelos de aviación general y comercial de pasajeros, carga y correo desde Venezuela, según una reseña publicada en la web de la Aviación Civil venezolana. La medida estará vigente hasta el 23 de octubre de 2023.
Desmentido oficial
Otro elemento detectado durante la verificación es que la embajada de los Países Bajos en Venezuela desmintió a través de su perfil en X (antes Twitter) los contenidos que circularon sobre la supuesta “apertura” de vuelos de Conviasa hacia Aruba.
Las informaciones sobre vuelos de Conviasa a Aruba no son correctas. La frontera marítima se abrió el 1ro de mayo, pero la aérea no está abierta por ahora.
— Países Bajos en Venezuela (@NLinVenezuela) September 6, 2023
Luego se hizo una búsqueda simple en Google con la frase “Conviasa reactiva vuelos hacia Aruba” y se encontraron diferentes notas periodísticas que desmienten esta afirmación (1, 2, 3, 4).

El equipo de El Diario, verificó una unidad similar que fue difundida originalmente por un portal de noticias nacional titulada: “Conviasa conectará a Aruba y Venezuela”. Sin embargo, la nota ya no está disponible en la página web.
Otros medios de comunicación (1, 2) también se sumaron a replicar este contenido argumentando que dicha información habría sido publicada en la página web de Conviasa el 5 de septiembre, aunque actualmente no hay rastros de ese contenido en el sitio web oficial ni en las redes sociales.
Según El Informador, la primera ministra de Aruba, Evelin Wever-Croes, habló en febrero de este año sobre la restauración gradual de las relaciones con Venezuela, un proceso que se haría en fases.
“La primera será la frontera marítima para poder importar productos más baratos de Venezuela como frutas, verduras, comestibles y materiales de construcción, que ayudará a abaratar costos de vida”, dijo Wever-Croes, según el texto.
En la segunda fase, se espera retomar la conexión aérea y aunque no precisó una fecha, destacó que hay mucho trabajo por hacer entre los departamentos en el área de justicia, inmigración y aviación civil.
Desinformación similar en 2022
En julio de 2022, el abogado aeronáutico de la firma internacional de abogados Clyde & Co, Rodolfo Ruiz, colocó en su perfil de Twitter (ahora X) que Aruba había eliminado el Notam que restringía los vuelos desde Venezuela.
La ampliación de la información engañosa se viralizó rápidamente en la esfera digital. Sin embargo, Ruiz, aclaró que “su eliminación no quiere decir que se reabran las fronteras entre Aruba y Venezuela”. Este dato contradice lo divulgado en la web de la Aviación Civil venezolana ese mismo mes.
Al respecto, la oficina de comunicaciones del reino de los Países Bajos desmintió y aclaró lo que circuló en Venezuela.
Conclusión
Por todo lo expuesto, es falso que la compañía estatal aérea Conviasa haya anunciado en su página web la apertura de vuelos hacia Aruba. Aunque de momento los representantes de la compañía y las autoridades venezolanas no han aclarado el rumor, la embajada de los Países Bajos en Venezuela sí desmintió el supuesto anuncio.
Hasta el 21 de septiembre de 2023 no existe un comunicado oficial sobre la reactivación de la ruta aérea desde Venezuela hacia Aruba. Además, este tipo de medidas son recíprocas y se anuncian en conjunto entre las autoridades de las naciones involucradas.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo