- Es falso que la secuencia viral que muestra un reclamo real hacia una profesora de Estados Unidos por supuestamente impartir la ideología de género. Se trata de una dramatización que fue publicada originalmente en una cuenta parodia
Por Edy Pérez Alvarado
Desde mediados de septiembre circula entre usuarios venezolanos de Instagram un video en el que se ve a una mujer interrumpiendo una clase, encarar a la profesora y quitar una bandera de la comunidad LGTBI, que estaba sobre un mapa de Estados Unidos y tirarla a la basura. Pero, en realidad, es una escena actuada y ficticia.
Aunque los subtítulos y el audio del video están en inglés, en la cuenta dónde se encuentra publicado el clip escribieron la siguiente descripción en perfecto español:
“Madre enfurecida y cansada del adoctrinamiento ideológico de la comunidad LGBTIQ+ en las escuelas de Estados Unidos, encara a una profesora de historia progresista, y le dice: “Te pagamos para que enseñes historia y eso es lo que tienes que enseñarles. Estoy enseñando a mi hijo a crecer siendo un hombre”.

El video tenía, hasta el 26 de septiembre de 2023, unas 193.541 reproducciones y comentarios de odio hacia las personas que pertenecen a la comunidad LGTBI, pero también en contra el supuesto adoctrinamiento de la comunidad gay enfocado en los más jóvenes de la sociedad en Estados Unidos y la supuesta amenaza que esto significa para las escuelas en todo el mundo.
Para conocer el origen del video se procedió a realizar capturas de los fotogramas claves de la secuencia que se introdujeron en Google Imágenes. A través de esta búsqueda inversa se encontró una verificación previa hecha por la página Dogrula, cuyo contenido está escrito en turco y según la traducción al español aclaran lo siguiente: “El incidente fue creado para llamar la atención sobre la perversión LGBT y el sufrimiento de los padres en USA; para probar las reacciones de las personas”.

Los verificadores encontraron que el video viral es un montaje que fue publicado en la cuenta de Facebook Jibrizy Media desde el 16 de septiembre de 2023. En la descripción del video dice: Madre derriba la bandera del Orgullo.
Se hizo una revisión de los detalles de la cuenta de Facebook donde se publicó originalmente el clip y dice en la descripción: Soy un director que hace videos de temas de conversación que parecen reales. Mientras que la persona se define como “Comediante”.
También se ubicó la cuenta de Facebook de Molusco TV quien el 18 de septiembre pasado reveló en un post: El video viral de una supuesta madre entrando a un salón y arrancando una bandera LGBTQIA, es falso y es una actuación realizada por la cuenta Jibrizy Media en Facebook.
La supuesta «madre» aparece en otros videos como «maestra» en el mismo «salón» y quienes actúan como «estudiantes», en otros videos aparecen como «maestros» también.El creador del contenido engañoso, al ver que se asumía como cierto el videomontaje, decidió aclarar que se trataba de una dramatización y que él era el creador, al tiempo que invitó a revisar su página y lo publicó en su cuenta de X.
Durante la búsqueda también se dio con una verificación hecha por AFP Factual. Según Dogrula, de Turquía, el video tiene como objetivo llamar la atención sobre la supuesta perversión LGTBI y la victimización de los padres en los Estados Unidos. Aseguran también que fue diseñado para probar las reacciones de las personas.
Quienes sacaron este video de la página de comedia y parodia para difundirlo como hecho real fueron quienes impulsaron la desinformación asociada a la comunidad LGTBI, que con frecuencia es foco de bulos originados por materiales sacados de contexto.
En tal sentido, se concluye que es falso que una “madre enfurecida y cansada del adoctrinamiento ideológico de la comunidad LGBTIQ+ en las escuelas de Estados Unidos” encaró a una profesora de historia en EE.UU. y tiró a la basura una “bandera del orgullo gay”. En realidad, la secuencia viral es una dramatización.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo