- La gráfica se tomó en la cima de los Ghats occidentales, al sur de India, hace casi ocho años y recibió una mención de honor en un concurso de fotografía organizado por National Geographic
Por César Heredia Terán
La imagen de un meteorito de color verde se viralizó entre usuarios venezolanos en Facebook gracias a un perfil que aseguró que fue tomada desde la loma de Chuparipal, un asentamiento ubicado a 22 minutos de Carúpano y a más de dos horas de Cumaná, en el estado Sucre de Venezuela.
Otros perfiles de la misma red social hicieron repost de la publicación, dándola como verídica y maravillados ante la magnitud de tal hecho. Esta contaba con 136 reacciones y más de 800 compartidos para el momento de la redacción de este trabajo.

Como suele hacerse en estos casos, el equipo de Cotejo.info aplicó una búsqueda inversa a la imagen para constatar su veracidad. De acuerdo con la herramienta web TinEye, esta circula, al menos, desde 2016 y no pertenece a Chuparipal, Sucre, Venezuela o el continente americano.

El primer resultado que devolvió TinEye, del medio británico Daily Mail, arroja luces sobre el origen y contexto de la foto. Esta pertenece a un catálogo de 19 fotografías reconocidas en 2016 por National Geographic en su concurso denominado National Geographic Nature Photographer of the Year. Recibió una mención de honor en dicha competición.
La gráfica, capturada por el ecologista molecular Prasenjeet Yadav, retrató un raro “meteorito verde” en la cima de los Ghats occidentales, una cadena montañosa en el sur de la India. Yadav durmió junto a la cámara y la configuró para tomar 999 imágenes. No fue hasta la tarde siguiente que notó la imagen, de acuerdo con la nota de Daily Mail.
“El más afortunado del planeta”
“Esta imagen de un meteoro verde fue capturada mientras se tomaba una fotografía en intervalos de tiempo para documentar la urbanización alrededor de las islas Sky en la India. La cámara se configuró en exposiciones de 15 segundos para 999 cuadros y esta imagen proviene de una de esas tomas. El color verdoso del meteoro verde proviene de una combinación del calentamiento del oxígeno alrededor del meteoro y la mezcla de minerales que se encienden cuando la roca ingresa a la atmósfera de la Tierra. Creo que durante esos 15 segundos fui el fotógrafo más afortunado del planeta en haber capturado este fenómeno”, dijo Yadav para NatGeo (es la octava imagen).
Según el portal Wired, la foto se tomó durante la madrugada del jueves 9 de octubre de 2015 con una cámara Nikon D600.
La foto del meteorito verde en el sur de la India se puede apreciar en el catálogo de imágenes de la web oficial de Yadav.
Contexto
La NASA indicó el pasado mes de agosto que un cometa fue descubierto el 11 de agosto por Hideo Nishimura con una cámara digital estándar.
“Desde entonces, el brillo del cometa Nishimura ha aumentado y se ha determinado su trayectoria a través del Sistema Solar interior. A medida que el cometa se sumerja hacia el Sol, seguramente continuará intensificándose y posiblemente se convierta en un objeto a simple vista a principios de septiembre, y probablemente solo será posible verlo cerca del atardecer o del amanecer”, reveló el 21 de agosto.
De acuerdo con NatGeo, para el martes 12 de septiembre el cometa estaba en el punto más cercano a la Tierra, a 125 millones de kilómetros. Es en este contexto donde se ubica la circulación reciente de una foto viral descontextualizada.
Conclusión
Por tratarse de una fotografía tomada en India en octubre de 2015, el equipo de Cotejo.info califica como falso que la imagen viralizada en Facebook desde el 12 de septiembre de 2023 haya sido capturada en Chuparipal, estado Sucre, al este de Venezuela, o que retrató al cometa Nishimura.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo