- El rumor sobre la muerte del exministro de petróleo, Tareck El Aissami, nace de la publicación de la noticia “extraoficial” en un medio digital de dirección editorial desconocida
- Este rumor corre en un contexto de carencia de información oficial, luego de 5 meses de silencio público por parte del exministro
- El Pitazo, medio de comunicación venezolano, confirmó con 12 dirigentes de las filas medias del PSUV que El Aissami sigue vivo
Por Verónica Bastardo Vera
¿Se acuerdan del último escándalo de corrupción en Venezuela? El caso PDVSA-Cripto y la desaparición de 16.600 millones de dólares. Quien estaba al frente de la estatal petrolera para el momento en que se destapó era Tareck El Aissami, exministro de petróleo. A los pocos días de la denuncia, El Aissami renunció a su puesto y 5 meses después se rumorea su muerte. Esto último es difícil de confirmar en el contexto venezolano y es necesario contextualizar.
Facebook ha sido una de las redes sociales que ha potenciado el rumor de la muerte del exministro, por medio de publicaciones que replican el texto del portal ABC Noticias, único medio que confirmó el supuesto hecho. A su vez, figuran videos en los reels de ambas redes sociales de Meta con la misma noticia, pero anunciada por un hombre.

El primer paso en el proceso de verificación fue analizar el texto publicado por el referido sitio web, en el cual citan a “una fuente cercana” al Gobierno de Nicolás Maduro, sin dar mayores detalles. Luego menciona que el exministro supuestamente padecía una enfermedad terminal e intenta sustentar este argumento con publicaciones pasadas y recientes en X (antes Twitter) realizadas por usuarios comunes.
También aborda el rumor de la supuesta realización de cirugías plásticas en el rostro de El Aissami, seguidamente aclara que no existe una confirmación oficial de su fallecimiento y al final deja unas “preguntas sin respuesta”, al tiempo que señala que se trata de una “noticia en desarrollo”.
Estos detalles indican que se trata de un contenido que carece de los principios de veracidad y objetividad que deben prevalecer en un texto periodístico.
Tareck está vivo según filas del PSUV
El Estado venezolano se caracteriza por su práctica de opacidad informativa, por lo que no existe un comunicado oficial del gobierno o del partido de gobierno, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que confirme o desmienta la “noticia extraoficial”.
A su vez, El Aissami desapareció del ámbito público luego de que destapara el caso PDVSA-Cripto, con una última publicación en su cuenta de X (antiguo Twitter) el 20 de marzo de este 2023 para renunciar, públicamente, a su cargo como Ministro de Petróleo.
En virtud de las investigaciones que se han iniciado sobre graves hechos de corrupción en PDVSA; he tomado la decisión de presentar mi renuncia como Ministro de Petróleo, con el propósito de apoyar, acompañar y respaldar totalmente este proceso.
— Tareck El Aissami (@TareckPSUV) March 20, 2023
Ante el auge del rumor en redes sociales y grupos de difusión, el medio de comunicación venezolano El Pitazo optó por verificar esta información con fuentes directas del PSUV pertenecientes a las filas medias del mismo. 12 de sus dirigentes confirmaron que El Aissami está vivo “y cumple una especie de ‘arresto domiciliario’ en Fuerte Tiuna.”
Un día antes del anuncio de su rumoreada muerte, La Patilla informó sobre un supuesto contactó que tuvo el exministro con el Ejecutivo Nacional para “llegar a un acuerdo”, mediante la liberación de claves cripto a cambio de ciertas libertades. Esta información fue replicada por medios internacionales como El Nuevo Herald y el Diario las Américas.
Comportamiento de “fábrica” desinformadora
Resaltando el contexto de opacidad informativa en Venezuela y la situación precaria de medios masivos tradicionales, el ciudadano se encuentra en una situación vulnerable con respecto a la información que recibe y las vías por las que las recibe. El comportamiento de viralización y anuncio de la muerte de El Aissami corresponde a los patrones hallados en la investigación de C-Informa.
“La Fábrica de Desinformación en Instagram que amenaza a la democracia en Venezuela” destaca la existencia de “Noticieros Anónimos” en Instagram que originan y difunden desinformación de manera coordinada desde 2019. Este comportamiento se observa en la viralización de la supuesta muerte de Tareck.

Ante la confusión por la falta de información oficial, pronunciamiento de familiares o allegados del exministro, aunado a las declaraciones anónimas de facciones internas del sector oficial, el supuesto contacto con Maduro y el comportamiento del contenido que circula en redes, es necesario contextualizar la afirmación “Tarek El Aissami murió” y considerarla como un posible bulo.
Se trata de un contenido que puede resultar engañoso sin contexto adicional.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo