Por Osman Rojas Durán
Venezuela sigue sumando casos de mujeres asesinadas. De acuerdo con el seguimiento que hace de forma semanal el equipo de Cotejo.info, durante el mes de agosto un total de 12 mujeres fueron asesinadas de forma violenta. Con estas muertes, el total acumulado es 87 mujeres asesinadas en lo que va de 2023.
Las estadísticas indican que durante el octavo mes del año Yaracuy fue la entidad que concentró una mayor cantidad de mujeres asesinadas. Los reportes publicados por medios de comunicación indican que el 25% de los registros (3 de 12) ocurrieron en San Felipe.
Estos datos contrastan con los registros anteriores en esta región, dado que entre enero y julio solo se había registrado 1 asesinato. Con estas 3 muertes Yaracuy ocupa el séptimo puesto entre los estados con más mujeres asesinadas en lo que va de año, con un total de 4 casos en lo que va del año e igualada con regiones como Anzoátegui, Falcón, Lara y Táchira.
En la siguiente gráfica el equipo de Cotejo.info muestra las estadísticas recabadas de mujeres asesinadas en el país, documentadas en cada región del país, según reportes de los medios de comunicación.
De acuerdo con lo reportado por medios de comunicación la primera de las 12 muertes registradas durante el mes de agosto ocurrió el 1º de agosto. Columba Mercedes Páez de 85 años fue asesinada por su hijo en el estado Lara. La investigación realizada por funcionarios del CICPC en la región determinó que la mujer murió de un golpe en la cabeza. El agresor también golpeaba de forma reiterada a su padre, un hombre de 93 años.
Nuestras estadísticas indican que el martes 29 de agosto fue el día en el que se registró una mayor cantidad de mujeres asesinadas en Venezuela. María Fernanda Navas (59), María Fernanda Rodríguez (26) y Rosa Rodríguez (54). La primera de estas muertes se registró en Mérida mientras que las otras dos (madre e hija) fueron asesinadas en Yaracuy.
En 4 de las 12 muertes documentadas el agresor utilizó un arma de fuego para quitarle la vida a su víctima, pero en el resto de casos documentados hubo violencia física y un claro ensañamiento hacia las víctimas.
Según la data, 4 mujeres murieron por el uso de un arma blanca, 3 fueron asesinadas a golpes y 1 fue calcinada. Esto también es un hecho atípico, dado que durante el 2023 el 31,03% de las muertes (27 de 87) han ocurrido por el uso de armas de fuego.
Cuatro venezolanas asesinadas en el extranjero
La violencia contra la mujer venezolana no se limita a nuestras fronteras. A partir de este 2023 el equipo de Cotejo.info empezó a documentar el número de venezolanas asesinadas en el extranjero.
Según este sondeo, 33 mujeres han perdido la vida de forma violenta fuera de nuestras fronteras. Cuatro de estas muertes ocurrieron durante el mes de agosto.
El reporte de los medios de comunicación indica que el 50% de estas muertes ocurrieron en Colombia (2 de 4) mientras que las otras dos muertes se registraron en Estados Unidos (1) y Ecuador (1).
Las estadísticas indican que Colombia sigue siendo el país con una mayor cantidad de venezolanas asesinadas al totalizar 16 casos, le sigue Perú (6)y Estados Unidos (5).