- La imagen fue creada con el programa MidJourney por un seguidor de Assange, con la intención de concientizar a las personas sobre la condición actual del ciberactivista australiano y pedir su liberación. Assange está preso en Inglaterra desde abril de 2019
Por César Heredia Terán
Circula en redes sociales y sitios de internet una imagen de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, en prisión, envejecido y, en general, con un aspecto bastante deteriorado.
“Podría ser una de las últimas (fotos) que veamos de Julian Assange, el hombre que con su vida ha pagado el precio de la verdad. Así se han ensañado los “defensores de la libertad” con su acusador, en quebrarlo, en destruirlo… ¡no dejemos morir la verdad! #freeassange”, dice un post de Facebook.
La imagen tiene una marca de agua casi imperceptible con la frase “PHOTO PROPERTY OF ‘E’”.

Como es habitual en estos casos, lo primero que hizo el equipo de Cotejo.info para verificar la autenticidad de la foto fue realizar búsquedas inversas con diversas herramientas web. Aunque TinEye, una de las webs de búsqueda inversa de imágenes más utilizadas, no devolvió resultado alguno, Google sí. Spoiler alert: la imagen no es real.
Uno de los resultados que retornó Google llevó al sitio web DailyDot.com. Este revela que la foto de Assange fue generada por un activista “pro Assange” a través de un software de inteligencia artificial (IA), con la intención de pedir la liberación del conocido ciberactivista, preso en la cárcel de alta seguridad de Belmarsh en Londres, Inglaterra, desde el 11 de abril de 2019.
Un “amigo errante”
“Una imagen que pretendía mostrar al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, físicamente enfermo en la prisión de Belmarsh (…) engañó a innumerables personas en línea a pesar de haber sido generada por inteligencia artificial (IA). Compartida el jueves por el usuario de Twitter conocido como “The Errant Friend”, la imagen, que muestra a un Assange desaliñado con los ojos cerrados, ganó mucha atención después de difundirse rápidamente en las redes sociales”, se lee en la publicación.
Este es el tuit al que hacen referencia en DailyDot. Fue posteado el pasado 29 de marzo.
Otro usuario, “No Bailouts Swifty” (@SwiftyDucks), comentó en el trino de The Errant Friend que “esta es una imagen de IA”.
El tuit de No Bailouts Swifty viene acompañado de un enlace a una nota del medio alemán Bild, en la que The Errant Friend confirmó que la foto fue generada por él mismo.
«Sí, la foto fue producida por él» (The Errant Friend se refiere a sí mismo en tercera persona). «Mi intención era crear una imagen basada en los acontecimientos documentados alrededor de Julian (Assange). Después de su arresto, básicamente se le prohibió aparecer en público, incluso en sus propios juicios. Esto significa que el público no puede presenciar lo que le han hecho, pero hay evidencia de su declive mental y físico. Busqué, a través de esta imagen, crear algo que pusiera a las personas en un dilema moral. ¿Qué hace el público cuando puede ver activamente ese estado de ser?», dijo The Errant Friend, o “E” para Bild.
Asimismo, reveló que usó el programa MidJourney para producir la imagen.
En la misma nota de Bild citaron a la esposa de Assange, la sueca Stella Morris, quien corroboró que la foto es un fake producido por IA.
Morris y Assange contrajeron matrimonio en la prisión de Belmarsh en marzo de 2022.
Veredicto y otras verificaciones
Por otra parte, al buscar en Google la frase «julian assange photo property of e» surgen varios chequeos de verificadores independientes, tanto en inglés como en español, que ratifican que la imagen fue generada con inteligencia artificial.
En consecuencia, es falso que la foto de Julian Assange que se viralizó en redes sociales desde finales de marzo se trate de una gráfica real.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo